Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La embajada ha reforzado en meses recientes sus contenidos de alerta en redes sociales
19:40 miércoles 15 octubre, 2025
MundoEl gobierno de Estados Unidos anunció una nueva medida para disuadir cruces irregulares a su territorio mediante la imposición de multas económicas. La política, difundida en un video del vocero de la Embajada de Estados Unidos en México, David Arizmendi, fija una sanción de 5 mil dólares (unos 92 mil 350 pesos mexicanos) a las personas que ingresen de forma ilegal por la frontera. “¡Respeta la ley! Si cruzas ilegalmente a Estados Unidos, enfrentarás graves consecuencias”, advierte el mensaje, divulgado en la cuenta oficial de X de la representación diplomática.
De acuerdo con el material difundido por la embajada, la multa se suma a las medidas ya vigentes de arresto y deportación, en un esfuerzo por reducir los cruces sin documentos y reforzar la disuasión en puntos fronterizos de alto flujo. El anuncio se enmarca en una serie de mensajes audiovisuales y campañas informativas recientes por parte de la misión diplomática para advertir sobre los riesgos del tránsito irregular y desalentar la contratación de coyotes o el uso de rutas peligrosas.
El mensaje de Arizmendi —identificado en anteriores comunicaciones públicas como portavoz de la embajada— mantiene el énfasis en la advertencia directa e insiste en el uso de canales oficiales para informarse, al tiempo que recuerda que la autoridad migratoria estadounidense ejecuta medidas de control y remoción contra quienes ingresan sin autorización. “¡Respeta la ley! Si cruzas ilegalmente a Estados Unidos enfrentarás graves consecuencias”, dice el video.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La embajada ha reforzado en meses recientes sus contenidos de alerta en redes sociales, incluyendo videos y textos enfocados en combatir la desinformación sobre presuntos atajos, “túneles” o facilidades para ingresar a territorio estadounidense. En piezas previas, la representación ha subrayado que los cruces sin documentos resultan en detención y deportación y que proliferan fraudes que ponen en riesgo la integridad de las personas migrantes.
Con información de Excélsior