Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señalan que el inmueble está en comodato al IVC hasta febrero del 2051
09:55 martes 15 octubre, 2024
JaliscoA través de una carta dirigida a la Junta de Gobierno del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), al presidente municipal y a la opinión pública, ex directores del instituto en la administración 2018-2021, hacen un llamado al alcalde Luis Ernesto Munguía González para que no desaparezcan el Centro Cultural El Pitillal (CCEPi), espacio que fue desmantelado el fin de semana y que se prevé albergue un centro para desarrollo empresarial. Marina de los Santos Álvarez y Arturo Dávila López, quienes fueron titulares de dicho instituto, consideran que dicho centro surgió para aprovechar los espacios públicos y recuperar del abandono el inmueble, además para descentralizar las actividades culturales y las diferentes expresiones artísticas, así como para preservar y fomentar la enseñanza de los oficios del barrio y el deporte. Mencionaron que el Ayuntamiento de Puerto Vallarta aprobó un contrato de comodato con el instituto por un período de 30 años para constituir el Centro Cultural Pitillal, según el acuerdo edilicio número 350/2020, el cual inició el 25 de febrero del 2021 y concluirá el 24 de febrero de 2051, facultando al instituto la prestación del servicio público. En la misiva consideran que desaparecer un centro cultural con el proyecto de convertirlo en un espacio para desarrollo empresarial, se está desvirtuado de su esencia y programación original, la cual atendía una deuda pendiente de facilitar el acceso a la cultura a los habitantes de una delegación histórica y de las más pobladas del municipio. En contraste, señalaron que la clase empresarial, a quien pretende otorgarse este espacio público para la operación de un centro de capacitación, dispone de los recursos necesarios para acceder a otra infraestructura, bienes y servicios acorde a sus fines e intereses particulares. A su vez, aplauden la intención del alcalde Luis Munguía, por esclarecer y deslindar de responsabilidades las supuestas irregularidades en el ejercicio de los recursos públicos destinados al arte y la cultura por parte de la anterior administración municipal, y que las personas presuntamente responsables, rindan cuentas ante las autoridades correspondientes. Sin embargo, manifestaron que el desmantelamiento de dicho espacio es una decisión ilegal, inmoral y violatoria de un convenio municipal vigente y que atenta contra los derechos fundamentales de niños, jóvenes y adultos mayores de la delegación El Pitillal.
Dicha carta también la firman Arturo Montero, quien fue director del desaparecido Canal del Puerto y Sergio Rojas Quezada, ex trabajador de dicho instituto.