Vínculo copiado
Exclusiva
La Fiscalía tiene aún procesos abiertos en diversas carpetas de investigación por presuntas anomalías financieras
01:52 martes 8 abril, 2025
San LuisA propósito del caso de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador del estado de Michoacán, a quien autoridades judiciales designaron una orden de aprehensión por presunto desvío de recursos públicos y delincuencia organizada durante su administración 2015-2021; en San Luis Potosí los procesos judiciales a exgobernadores por anomalías públicas siguen latente, pues la Fiscalía General del Estado (FGE) de la entidad tiene aún en procesos abiertos de diversas carpetas de investigación.
En 2021, el actual gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona y el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) denunciaron públicamente varias irregularidades en el manejo de recursos públicos por parte de exgobernadores; en particular de su antecesor Juan Manuel Carreras López; acción de la cual derivó la apertura de una investigación detallada hacía presuntos actos de corrupción.
Ante esta situación, recientemente la fiscal María Manuela García Cázares informó que gracias a información expedida por el IFSE desde el año 2021 a la fecha han podido integrar varias carpetas de investigación, las cuales continúan abiertas recabando pruebas para emitir fichas de aprehensión con los argumentos suficientes, pero por cuestión de confidencialidad no brindó nombres de exgobernadores potosinos.
“Sobre esas investigaciones nosotros tenemos ahorita algunas cuentas en conocimiento por parte de la auditoría (IFSE), sin embargo, por el sigilo de la investigación no te puedo dar mayor información”, explicó la fiscal García Cázares dando hincapié a que en los meses restantes del 2025 pueda generarse nuevos avances en las investigaciones.
De acuerdo a la declaración anterior, el titular del Ejecutivo Gallardo Cardona también expresó su opinión, afirmando que ningún exgobernador o ex funcionario público pertenecientes a administraciones pasadas, que esté vinculado a dichas anomalías presupuestales se ha “liberado” de denuncias judiciales; dejando abierta la posibilidad de alguna aprehensión antes de culminar su sexenio en 2027.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Nadie se ha liberado de denuncias, siguen en transcurso y la fiscalía es la que nos tiene que dar un informe, no nosotros”, señaló.