Vínculo copiado
El coordinador General Estratégico de Seguridad en Jalisco invitó a los presidentes municipales a invertir
10:15 jueves 7 agosto, 2025
JaliscoTras la entrega de 56 patrullas a 29 municipios del estado, Roberto Alarcón Estrada, Coordinador General Estratégico de Seguridad en Jalisco, exhortó a los alcaldes a fortalecer las corporaciones policiacas, dotándoles de equipamiento, a fin de dignificar a los elementos de seguridad. El funcionario estatal señaló que la entrega de patrullas es con la finalidad de fortalecer las capacidades operativas de las comisarías municipales y hacer frente a los retos en materia de seguridad. “La idea de esta compra de 56 patrullas, lleva con la finalidad, sin duda, fortalecer las capacidades operativas de las Comisarías Municipales como parte de la estrategia estatal de seguridad tanto por parte del Estado como de la Federación, necesitamos que estén mejor equipados para que podamos responder de mejor manera a estos retos que nos presenta el tema de la seguridad. Para ello les pedimos a los comisarios, desde luego a los alcaldes, garantizar el mantenimiento preventivo de estas unidades y utilizarlas exclusivamente para actividades de la seguridad”. También destacó que es importante que los municipios fortalezcan sus estados de fuerza, debido a que en algunos se tienen solamente de 10 a 15 policías. “Exhortar también a los alcaldes para fortalecer sus estados de fuerza. Hemos revisado y la verdad es que hay municipios con 10 policías, con 15. Sé que todo esto implica la erogación de recursos, pero es muy importante para garantizar la estabilidad y la seguridad de su municipio, dignificar a su policía, comprarles uniformes, desde luego de parte del gobierno estatal estaremos también dentro de los recursos del FASP y del FOFISP colaborando con ello, pero también que ustedes hagan un esfuerzo para dotarlos de mejor equipo, de mejor uniformes”. Asimismo, dijo que es fundamental que los elementos de seguridad realicen sus evaluaciones de control de confianza, por lo que se debe de agendar la cita con la titular del Consejo Estatal, además de que se requiere incrementar la coordinación institucional para seguir reduciendo los índices delictivos.