Vínculo copiado
Todos esos funcionarios fueron dados de bajo y ya hay nuevos perfiles, por lo que se trabaja en recuperar la confianza de los donantes hacia el organismo
11:21 viernes 7 febrero, 2025
JaliscoDurante el desayuno mensual de la Coparmex Puerto Vallarta, el alcalde Luis Ernesto Munguía González dio a conocer que al inicio de su administración se desarticuló una red de revendedores de las donaciones que los diferentes sectores le hacían al Sistema DIF municipal, lo que trajo como consecuencia que varios de ellos ya no confiarán en este organismo asistencial, sin embargo, manifestó que se está trabajando para recuperar la confianza. “El DIF ya no gozaba de la confianza de los donantes, porque ahí todo desaparecía en el almacén. Tenía una red de, digo me da un poco de pena decirlo, pero traía una red de reventa de las donaciones que daban los empresarios, se vendían las cosas entre los mismos del almacén y los del almacén lo revendían. ¿Saben cuántas personas nos quedan en el almacén del DIF de la administración pasada?, ni una sola, todos completamente perfiles distintos, honestos y que también los traigo con bitácora y todo el tiempo checando. Son asuntos que la verdad es que me he dedicado también a atenderlos, revisando personalmente, porque sé que donde hay algunos insumos, se pone difícil la tentación para algunos, sobre todos los que no entienden que eso daña no solo la imagen, sino daña el propósito real de estos organismos que son en beneficio de la sociedad y que por ningún motivo debemos dejar que se manche”. En ese sentido, señaló que dejó claro a la nueva directora, así como a la presidenta del organismo asistencial, que con el DIF no se hace negocio y que todo es para ayudar a los sectores más vulnerables. “Hace algunos días me reuní con la directora y la presidenta y les dejé muy claro que con el DIF no se hace negocio. El DIF es para las niñas y los niños en situación vulnerable, para los adultos mayores, para fortalecer el trabajo en el asilo de ancianos, para poder ayudar a los sectores más vulnerables, a nuestras mujeres, capacitar, asuntos de psicología, asuntos de apoyo alimentario y eso es lo que se está realizando en estos 4 meses. Hoy se está recuperando la confianza, hoy ya empiezan a llegar muchas más donaciones de algunos donantes que ya se habían distanciado y que hoy el propio patronato DIF y todos quienes representan en el organismo, pues ya están retomando la confianza”.