Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Minera Cuzcatlán anuncia una inversión en los valles centrales de Oaxaca por...
00:04 sábado 18 febrero, 2023
ColaboradoresMinera Cuzcatlán anuncia una inversión en los valles centrales de Oaxaca por 18 millones de dólares para producir concentrados de oro y plata El sector más dinámico de la economía el año pasado fue el agropecuario, esto permitió que el PIB de esa actividad, a la que se suma la silvicultura y la pesca, creciera más de 6 por ciento. Buena parte de ese desempeño se explica por las crecientes exportaciones de alimentos que rebasaron 35 mil millones de dólares el año pasado. Un cultivo que en estos años ha crecido de manera exponencial es el de frutos rojos o berries (fresa, arándano, frambuesa y zarzamora) que hasta 2020 representaba dos mil 300 millones de dólares en exportaciones. La buena noticia es que existe potencial para ampliar ese cultivo a partir de la tecnificación en entidades como Jalisco, Michoacán, Baja California, Guanajuato y Sinaloa. En ese contexto, la española Planasa, líder mundial en investigación genética avanzada del sector agroalimentario y que encabezada Michael Brinkmann está ampliando sus inversiones en nuestro país. Planasa anunció esta semana la puesta en marcha de un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Jacona, Michoacán, con el objetivo de lograr nuevas variedades de frutos rojos para proveer a los agricultores de los mercados de Latinoamérica y Estados Unidos. En México, la firma ibérica opera desde 2010, y cuenta con 200 hectáreas de vivero en fincas localizadas en Dolores Hidalgo, Guanajuato. El nuevo centro tecnológico es el cuarto de los que dispone la española en el mundo y el segundo por superficie y actividad, junto a los situados en España (Huelva), Francia (Aquitania) y en California (Estados Unidos). México es uno de los líderes mundiales en producción y exportación de frutos rojos, de ahí el interés de Planasa que a partir de producir más de 130 millones de plantas de berries al año ha visto crecer en doble dígito sus ingresos. LA RUTA DEL DINERO Banco Azteca, que dirige Alejandro Valenzuela del Río, acaba de ser nombrado como el tercer banco mexicano con mayor valor de marca por la firma Kantar Brandz. Hablamos de 990 millones de dólares, que significa 16 por ciento del total de las marcas del sector bancario analizadas por Kantar, y donde resalta que en cosa de dos décadas esa entidad ya opera más de dos mil sucursales en México, Honduras, Guatemala y Panamá. En nuestro país tiene 23 millones de clientes de los cuales 19 millones utilizan su plataforma digital... Una de las pocas empresas mineras que operan en Oaxaca, donde se ha satanizado a la industria extractiva, es Minera Cuzcatlán que comanda Luis Camargo. Por lo pronto, la minera, que produce concentrados de oro y plata, anunció una inversión por 18 millones de dólares para mejorar su operación en los valles centrales de Oaxaca, concretamente en el municipio de San José del Progreso, donde da empleo a más de mil 200 personas y reutiliza 90 por ciento del agua requerida en sus procesos mineros. POR ROGELIO VARELA
@CORPO_VARELA