Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El delegado de la alianza en Puerto Vallarta señaló que desde la pandemia, el secuestro virtual se incrementó
10:10 jueves 10 abril, 2025
JaliscoCon más de 50 empresas afiliadas, se llevó a cabo la reunión mensual de la Alianza Metropolitana de Seguridad y Comercio (AMESYC) de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, en donde se abordaron diversos temas como la extorsión telefónica y secuestro virtual, así como el robo simple, delitos que van en aumento, así lo dio a conocer Javier González, delegado de la AMESYC en este destino portuario. Señaló que desde la pandemia por Covid-19, el secuestro virtual ha ido en aumento en Puerto Vallarta. “El secuestro virtual en incremento de casos entre enero y diciembre del 2023 se documentaron 480 denuncias por extorsiones telefónicas en Jalisco, este tipo de delito ha sido en aumento desde la emergencia sanitaria por COVID-19. El modus operandi, los delincuentes suelen realizar llamadas amenazantes haciéndose pasar por miembros de la delincuencia organizada, utilizan información personal para intimidar a las víctimas y hacerles creer que un ser querido ha sido secuestrado. En casos recientes en Puerto Vallarta, la policía ha logrado frustrar varios intentos de secuestro virtual, por ejemplo, un joven fue engañado y sacado de su hogar mediante amenazas, pero pese a la intervención oportuna de las autoridades, se evitó que la víctima fuera víctima de la extorsión”. En este tema, manifestó que la autoridad recomienda colgar de inmediato cualquier llamada amenazante y reportar el hecho al 911 para recibir asesoramiento y confirmar que el presunto secuestrado se encuentra bien, además de trabajar con campañas preventivas virtuales o presenciales desde las autoridades y compartir con los miembros de la AMESYC. De igual forma, indicó que el robo simple también sigue en aumento en este destino turístico, ya que a pesar de que se reporta el hecho de manera oportuna, sólo se toma como una falta administrativa. “El robo simple está en aumento y observamos cómo este delito sigue creciendo rápidamente, aunque se realizan los reportes oportunamente, en algunos casos de flagrancia, sólo se considera una falta administrativa, lo que permite que los individuos continúen robando repetidamente sin consecuencias significativas. Ejemplos de esto incluyen casos como el Güero indigente de Punta Esmeralda, el Flaco de Mezcales y el Tizoc de todo Vallarta”. Durante la reunión también se abordaron temas como el estiaje, perspectivas atmosféricas y huracanes para este año, así como el plan de seguridad previsto para Semana Santa y Pascua, además de las acciones que se han implementado en la zona centro de la ciudad.