Vínculo copiado
Antes de que termine este año se espera que ya haya condiciones para que la Federación pueda comenzar con los procesos de licitación
02:01 lunes 8 septiembre, 2025
ZacatecasPara el proyecto de la presa Milpillas falta negociar entre 30 y 40 por ciento del terreno requerido con los ejidatarios, informó la titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez. Mencionó que algunos ejidatarios, especialmente de Atotonilco, no han tenido apertura. “Ellos se han resistido a escucharnos. Ha habido cerrazón. Seguimos insistiendo, muy respetuosamente. Pero no hemos recibido el respeto de regreso, también hemos recibido, no amenazas, pero sí mensajes y audios muy pasados de tono, con tu servidora”. Antes de que termine este año, recordó Susana Rodríguez, se espera que ya haya condiciones para que la Federación pueda comenzar con los procesos de licitación para la presa. “Estamos cumpliendo con los tiempos, vamos bien. No queremos afectar a nadie. No se va a afectar a nadie”. Confió en que al ir conociendo el proyecto pueda haber apertura por parte de los ejidatarios que aún no están convencidos. Incluso, la titular de la SAMA refirió que algunos ya se han acercado para plantear la posibilidad de un negocio en el área o participar en la cadena de proveeduría: “Ya ha habido interesados”. Resaltó que el proyecto de la presa, que representará una inversión de 8 mil millones de pesos, generará empleos temporales y será un detonante económico. Aseguró que las pláticas para la adquisición de predios no se hacen en “lo oscurito”. UN ENLACE, RAMÍREZ CUÉLLAR El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar aseguró que van con todo con la presa Milpillas. “Una gran concertación y un gran acuerdo con los ejidatarios”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además, se ofreció como un enlace, si lo invitan a participar, para que “se entiendan sus razones, se concreten sus exigencias, ellos tienen mucho que aportar y al mismo tiempo una gran posibilidad de que se garantice la riqueza ambiental de aquella zona y resolvamos la gran demanda de agua”. Con información de NTR Zacatecas