Vínculo copiado
Exclusiva
La candidata Gabriela Lárraga solicitó protección de seguridad a instancias federales
01:52 martes 2 abril, 2024
San LuisA menos de 20 días de arrancar las campañas locales ha faltado coordinación, comunicación, un plan estratégico y protocolos de seguridad en favor de los candidatos para que las situaciones de violencia política en el Estado se puedan prevenir, refirió José de Jesús Becerra Rodríguez, representante del PRD. El representante del PRD ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) expresó que ante la situación de inseguridad que se vive en el país y en el Estado, han faltado planes estratégicos de protección a los candidatos y candidatas, principalmente los que ya iniciaron campañas para puestos federales. Becerra Rodríguez subrayó que es importante que exista un mapa de riesgos en las zonas en donde se han presentado casos de inseguridad como en la Huasteca, Zona Media, Altiplano y además de Soledad de Graciano Sánchez, donde “hay bastantes denuncias de inseguridad”, no sólo de candidatos a cargos públicos, sino de los ciudadanos que consideran que la inseguridad que viven es “insostenible”. Además, puntualizó que se han tenido denuncias de integrantes del partido por la inseguridad de los territorios a los que dirigen sus campañas, como el caso de la candidata del 4 distrito federal correspondiente a Ciudad Valles, la diputada Gabriela Martínez Lárraga, la cual solicitó protección de instancias federales debido a que en la región “hay un clima de inseguridad” que se ha incrementado. “Creemos que hace falta un plan integral de seguridad pública en el proceso electoral”, subrayó. Informó que hasta el momento es la única candidata que ha solicitado protección de instancias federales. No obstante, otros candidatos y candidatas están analizando solicitar protección derivado del clima de inseguridad que se vive en el Estado. “Solicitamos a las autoridades estatales y federales a que nos muestren si existe un plan o estrategia de seguridad que pueda prevenir los actos de violencia en contra de los candidatos”, comentó. Sobre las mesas de seguridad entre autoridades electorales y de seguridad dijo que no han recibido notificaciones de dichas reuniones o planes a efectuar en favor de candidatos, “sería prudente que nos pudieran contemplar para poder conocer si existe una estrategia que esté atendiendo al tema”.