Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La síndico detalló que ya se presentó en cabildo una iniciativa para tener mayor vigilancia en los focos rojos
12:34 jueves 6 noviembre, 2025
Nayarit
La síndico de Bahía de Banderas, Daniela Sahagún, informó que se debe trabajar en el “mapa invisible” de Bahía de Banderas, que consiste en caminos identificados como peligrosos o riesgosos por las personas del municipio. “Hay un mapa invisible en Bahía de Banderas. Eso me lo comentó hace poco una joven ciudadana que me dijo “Daniela, no es el mapa turístico, es el mapa que yo tengo que trazar cada día, con las calles que debo evitar, las paradas de transporte que me generan miedo y los parques donde no me siento segura. La historia de esta joven, como la de muchas otras, refleja un desafío real”, explicó. La representante legal del municipio abundó que el municipio, por su condición geográfica, turística y demográfica, enfrenta retos particulares en materia de seguridad para mujeres y niñas, tanto de espacios públicos, como en transporte y zonas recreativas, basadas en una rápida expansión urbana y la afluencia de visitantes. Además, se han presentado tres feminicidios en un año, dos de ellos en octubre, lo que convierte al gobierno de Héctor Santana, en uno de los de mayor cantidad en la historia del municipio. “Hemos construido un municipio que avanza y crece, y lo que hemos logrado es demasiado valioso como para no fortalecerlo. El desafío ahora no es empezar de cero, sino asegurar el bienestar sobre la base sólida. Por ello, presenté formalmente ante el cabildo, la iniciativa para crear el programa de “espacios seguros”, lo cual es la estrategia integral para desmantelar ese mapa”, finalizó.