Vínculo copiado
Pérdidas de hasta 50% para comercio establecido. Afectados piden hacerla en otra zona.
17:25 miércoles 30 abril, 2025
Ahí te encargoA unos días de haber concluido la Feria Nacional de la Enchilada 2025, el máximo evento del municipio de Soledad de Graciano Sánchez en Semana de Pascua, continúa el debate sobre los beneficios de su realización en la plaza principal, así como la necesidad de contar con instalaciones propias para futuras ediciones.
Al equipo de “Ahí te encargo” llegaron varios reportes y quejas de habitantes y visitantes del lugar, siendo las más comunes la falta de espacios de estacionamiento, el exceso de basura y la falta de papeleras, pocos baños públicos, conexiones y cables de luz peligrosos en diferentes zonas principalmente la de los juegos mecánicos, bloqueo de cocheras, complicaciones para llegar a las instalaciones del IMSS, así como algunas restricciones al comercio local establecido.
En este sentido, comerciantes coincidieron en señalar las pérdidas que significó la Feria de la Enchilada, en algunos casos de hasta el 50% de sus ventas habituales, principalmente por la competencia desleal que les representó que se autorizara a ambulantes la comercialización de productos idénticos a los que venden ellos en sus establecimientos, además de otras restricciones como por ejemplo el horario.
Otra de las peticiones, es que para 2026 la FENAE se pueda realizar en un espacio propio, más grande y mejor equipado, capaz de recibir a los más de medio millón de visitantes que se reunieron durante diez días de celebración en la edición número 12 de la Feria Nacional de la Enchilada.
El Ayuntamiento de Soledad informó mediante comunicado que en materia de seguridad se brindaron 35 atenciones médicas por situaciones como presión arterial elevada y casos de deshidratación, 18 menores de edad resguardados y entregados de manera segura, entre ellos un menor originario de Zacatecas y un niño con síndrome de Down, y destacó el buen comportamiento de la ciudadanía. Envíanos tus denuncias ciudadanas al WhatsApp de
“Ahí te encargo” 👉🏽 https://gmnet.vip/663ii
La Dirección de Seguridad Vial y Movilidad también reportó resultados positivos al implementar cierres viales estratégicos y el “Operativo Carrusel”, lo que permitió una circulación vehicular ágil y segura en las inmediaciones de la Cabecera Municipal.