Vínculo copiado
Pide Gallardo Cardona a legisladores que se alineen a la austeridad por tema de vales de gasolina
14:51 miércoles 29 diciembre, 2021
San LuisSe retracta el gobierno estatal de San Luis Potosí de sus intenciones de instalar un albergue temporal para los migrantes que atraviesan la entidad, anuncio que en al menos dos ocasiones hizo el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). La última vez que se dio a conocer la intención del DIF de instalar un albergue temporal para los migrantes en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), fue por medio de un comunicado en el cual informó: “Se realizó una junta para analizar la problemática general de las personas que transitan de forma continua por San Luis Potosí en camino a Estado Unidos donde la presidenta de la junta directiva del DIF Estatal, Ruth González Silva dio inicio del proyecto de asistencia al migrante”. El comunicado se envió dos días después del fatal accidente del pasado 9 de diciembre en la carretera Chiapa de Corzo a Tuxtla Gutiérrez, en el cual tráiler repleto de migrantes volcó, presuntamente por viajar a exceso de velocidad. El saldo del accidente dejó 57 migrantes muertos, justamente ayer miércoles fueron repatriados 20 cuerpos a Guatemala y República Dominicana. La primera vez que se revelaron las intenciones de instalar un albergue temporal en las instalaciones de la Fenapo, fue el pasado 28 de septiembre durante el evento que se organizó para el banderazo de salida de las obras para la rehabilitación del Anillo Periférico, ese día en entrevista con medios de comunicación, la presidenta de la junta directiva del DIF Estatal Ruth González Silva anunció sobre sus intenciones de habilitar este espacio. Sin embargo, y aunque se dijo que la propuesta sería enviada al Sistema Nacional DIF para su consideración y aprobación, esta mañana el mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona rechazó la instalación de este albergue, pues dijo, ya existe una Casa del Migrante “ya no podemos con más, sino imagínate, mañana tenemos 30 mil”. Esto luego de informar que la delegación del Instituto Nacional de Migración en la entidad potosina, les informó durante la Mesa de Paz y Seguridad que se está llevando a cabo la entrega de tarjetas de identificación a 2 mil 800 migrantes, la cual fungiría como un método de identificación para una estancia legal en territorio potosino, con lo cual podrían incluso obtener un empleo. Mala señal vales de gasolina para legisladores, “ojalá que rectifiquen”
En otro tema, Gallardo Cardona hizo un llamado a los integrantes del Congreso estatal para que se alineen a la austeridad, en referencia a la asignación que nuevamente se hicieron los legisladores por medio de un acuerdo, para la cobertura de gastos de traslado a los congresistas foráneos, por medio del cual nueve de los 27 legisladores recibirán un monto mensual para gasolina que podría ascender a los 165 mil pesos mensuales. Explicó que actualmente el gobierno estatal está “batallando con la gasolina para la operatividad de las patrullas, queremos que hoy sí jalen las patrullas”. El mandatario calificó la medida de entrega de vales para gasolina a los legisladores foráneos como una mala señal y dijo que espera que rectifiquen, aunque afirmó que respeta las decisiones del Poder Legislativo ya que es “un poder autónomo”.