Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se han tenido reuniones para reactivar el fideicomiso por los beneficios que aporta al desarrollo económico del Estado
01:53 miércoles 8 febrero, 2023
San LuisSe habían tenido reuniones para financiar e incentivar a emprendedores y productores indígenas en ferias comerciales y que se pudieran exportar sus productos mediante fondos del Fideicomiso para el Desarrollo Económico, sin embargo no está activo el fideicomiso y “no creo que se vuelva a activar por el momento”, pero esa podría ser una beneficiosa ampliación de su área de trabajo, explicó José Antonio Lorca Valle de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado. Entre las principales atribuciones que tenía el Fideicomiso para el Desarrollo Económico (Fideco), era la incentivación de la infraestructura para la Zona Industrial, pero al no haberse implementado, “no le ha dado herramientas a Sedeco para poder trabajar”. “Son cosas que se deben discutir e implementar y creo que sí se le podría dar un buen impacto a la Zona Industrial de manera favorable y a los emprendedores y artesanos indígenas también mediante adecuaciones a su objeto social, para incentivar su trabajo en ferias y exposiciones”, expuso el legislador. Subrayó que se han tenido reuniones para reactivar el fideicomiso por los beneficios que aporta al desarrollo económico del Estado siempre y cuando se tenga la “correcta aplicación de sus recursos”, sin embargo señaló que es el Ejecutivo quien decidirá su implementación, “el que preside Fideco es el ejecutivo, que ellos definan si va para delante”. El diputado no precisó cuándo podría reactivarse el fideicomiso e inclusive afirmó que podría haber pocas probabilidades de reactivación “tengo entendido que no se va activar, hemos pedido que se active porque vemos muchos beneficios para la correcta aplicación en este tipo de ferias de productores artesanos, pero al día de hoy no hay fecha para iniciar”, expuso el congresista.