Vínculo copiado
Exclusiva
Empresario resalta la importancia de estos eventos como una oportunidad para posicionar a Puerto Vallarta y Bahía de Banderas como destinos vibrantes
01:52 martes 5 noviembre, 2024
JaliscoEl flujo de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, revitalizó la imagen de Puerto Vallarta como un destino vibrante y seguro durante las celebraciones de Día de Muertos, así lo señaló en entrevista para “Así las Cosas”, Juan Pablo Martínez Torres, empresario y expresidente de Coparmex Puerto Vallarta y del Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, al afirmar que los resultados fueron positivos en el sector turístico, especialmente en restaurantes, bares y hoteles. “Vimos cómo el malecón se desbordó de gente, con una gran afluencia de turistas, tanto nacionales como internacionales, que llegaron para vivir la experiencia del Día de Muertos en Vallarta”, comentó Martínez Torres. “Este tipo de eventos no solo revitalizan la imagen de un destino seguro, sino que también atraen a familias que buscan disfrutar de nuestras playas, montañas y demás atractivos de la región”. Martínez Torres resaltó la importancia de estos eventos como una oportunidad para posicionar a Puerto Vallarta y Bahía de Banderas como destinos vibrantes, no solo en temporadas específicas, sino durante todo el año. En este sentido, considera que se debería buscar la realización continua de actividades culturales, gastronómicas y artísticas, tanto para residentes como para turistas. “Es fundamental seguir apostando por festivales gastronómicos, eventos culturales y otros atractivos que ofrecerán una oferta más diversa al turista”, añadió. El empresario también habló sobre la necesidad de diversificar la promoción turística. “Aunque tenemos un mercado natural en Estados Unidos y Canadá, es importante mirar hacia otros destinos. Sudamérica, por ejemplo, tiene un potencial considerable, al igual que algunos países de Europa”, explicó. Además, destacó la reciente llegada del primer vuelo directo desde Praga, que estará en operación durante los próximos seis meses. Esto representa una oportunidad para fortalecer la conexión con Europa del Este y atraer más turistas de esa región. “Es esencial buscar vínculos que no se limiten a los mercados tradicionales. Con la nueva dirección en el Fideicomiso de Turismo y la Comisión de Promoción Nacional e Internacional en el Ayuntamiento, podemos explorar y fortalecer estos lazos”, comentó.