Vínculo copiado
Exclusiva
Pese a que era una iniciativa de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, se optó por priorizar la visita a ferias en otros estados
02:01 viernes 14 noviembre, 2025
Queretaro
Este año pareció ser fructífero para la comunidad literaria de Querétaro, de acuerdo con el Consejo Literario Queretano los textos de cientos de escritores locales llegaron a espacios literarios importantes como lo es la Feria Internacional del Libro del Zócalo, la Feria del Libro y de la Rosa de Morelia, la Feria Nacional de Libros de León y, próximamente, a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Sin embargo, en el estado parece haber desaparecido una plataforma que perfilaba para ser un escaparate del talento queretano: la Feria Internacional del Libro y de Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ), proyecto que fue impulsado por Marcela Herbert Pesquera, quien fue titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro (Secult) desde el 2021 hasta que fue destituida a mediados del año pasado debido a señalamientos de la comunidad artística por acoso laboral y actitudes homofóbicas. Si bien, la actual titular de la Secult refirió meses atrás que el proyecto de la FILMAQ podría restructurarse, hasta el momento la feria no ha sido retomada; en cambio, durante su último intercambio con los medios de comunicación declaró que debido a la comunicación constante que ha mantenido con el Consejo y la comunidad literaria local, decidieron enfocar sus acciones en aquellas que “fortalezcan su labor y los ayuden a alcanzar nuevos públicos y audiencias”. “Este año decidimos, uno, hacer el mapeo, un mapeo que realmente integre a toda la comunidad literaria para que ellos sean quienes expresen, fomenten y promuevan estas actividades a través del Registro de Artistas Queretanos y, dos, platicamos que era importante participar en las ferias de libro que se llevan a cabo en diferentes estados, y de esa manera, hemos también colaborado y apoyado para que nuestros escritores puedan participar en ellas”, declaró la secretaria. Para este ejercicio, la Secult destinó un millón y medio para el sector editorial (desde publicar libros que habían estado detenidos, editar y generar convocatorias para la comunidad), además de los 750 mil pesos que se han destinado para solventar los gastos de viáticos. Cabe mencionar que la FILMAQ representaba una inversión de cerca de 9 millones de pesos. Integraba más de 200 actividades gratuitas y reunía a más de 300 artistas provenientes de Chile, Argentina, Perú, España, Cuba y México, además del talento queretano.