Vínculo copiado
Exclusiva
PV ha logrado mantenerse como una opción atractiva tanto para turistas nacionales como internacionales
01:52 viernes 10 enero, 2025
JaliscoPuerto Vallarta concluyó el 2024 con cifras positivas en cuanto a su ocupación hotelera y la afluencia de turistas, a pesar de los retos que enfrenta el sector. La ocupación durante el periodo de fin de año alcanzó un 81%, con un impresionante 92% de ocupación en la noche del 31 de diciembre, declaró en entrevista para “Así las Cosas” Luis Antonio Villaseñor Nolasco del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, Durante el cierre de año, Puerto Vallarta registró la ocupación de 430,930 habitaciones, de las cuales el 58% fueron reservadas por turistas nacionales y el 42% por extranjeros. Este número refleja la preferencia de turistas de todo el mundo por este destino turístico, generando una derrama económica estimada en más de 2,800 millones de pesos. A pesar de la creciente competencia en el mercado turístico, especialmente en otros destinos de playa en México, Puerto Vallarta ha logrado mantener un crecimiento constante, destacándose como una opción atractiva tanto para turistas nacionales como internacionales. En cuanto a las expectativas para 2025, Villaseñor Nolasco destacó que el destino continuará consolidando su presencia en mercados clave, especialmente en Estados Unidos y Canadá, que siguen siendo los principales emisores de turistas. Uno de los datos más alentadores fue el aumento del 30% en las búsquedas de vuelos hacia Puerto Vallarta desde Canadá, lo que subraya el creciente interés por disfrutar de las playas y la oferta turística de la región durante los próximos meses, especialmente en febrero. Viendo hacia al futuro y como parte de su estrategia de promoción para 2025, el Fideicomiso Público de Puerto Vallarta se enfocará en diversificar su oferta turística, buscando atraer nuevos visitantes y consolidar su presencia en mercados emergentes. Uno de los esfuerzos clave será la participación en la feria de arte en Madrid que tendrá lugar el 20 de enero, la cual es considerada una de las más importantes para el turismo europeo. Además, se continuará trabajando en la promoción de eventos internacionales, como congresos y convenciones, que sigan posicionando a Puerto Vallarta como un destino ideal para el turismo de reuniones. Otro tema relevante fue el incremento del impuesto a los cruceristas, que ha generado preocupación en el sector. A pesar de este reto, Puerto Vallarta mantiene una agenda activa para atraer más cruceros. Este año, se tiene confirmada la llegada de 153 cruceros, lo que subraya la relevancia de la ciudad como destino de escala para viajeros internacionales. Se están explorando mecanismos que generen una mejor socialización del impuesto, asegurando que no afecte la experiencia de los turistas ni la competitividad del destino. Finalmente, en cuanto a la suspensión de varias rutas por parte de Mexicana de Aviación, que afectó a Puerto Vallarta, Villaseñor Nolasco aseguró que, aunque esta medida limita ciertas conexiones vacacionales, existen alternativas con mayor conectividad que permiten mantener la llegada de turistas a la ciudad.