Vínculo copiado
El convenio permitirá desarrollar investigaciones conjuntas en laboratorios de ambas instituciones
02:02 miércoles 30 marzo, 2022
ZacatecasSe firmó el convenio de colaboración académica entre la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), cuyo objetivo es estrechar lazos de colaboración conjunta en pro de la mejora constante de la entidad zacatecana principalmente en materia del campo, sector minero, energético, la industria y el agua.
Dicho convenio permitirá la vinculación de las instituciones educativas a nivel local, así como la creación de proyectos conjuntos, prototipos de servicio, manejo de equipos especiales, aditamentos e implementos mineros, que permitan resolución de problemáticas y desarrollo a corto, mediano y largo plazo.
El rector de la UAZ, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, explicó que las instalaciones de los laboratorios son de puertas abiertas y están dispuestos para investigadores de otras instituciones como lo es la UTZAC. “Cuando se trate de investigaciones que promuevan el desarrollo de Zacatecas, siempre podrán contar con nosotros, pues nuestro objetivo es claro y siempre va encaminado a la mejora continua de la entidad”.
Este tipo de convenios permitirán la creación de diagnósticos oportunos, serios y propositivos de las diferentes problemáticas existentes en la entidad zacatecana. El rector de la UTZAC, Gonzalo Franco Garduño, agradeció a la UAZ por el trabajo conjunto y por estrechar lazos de colaboración que beneficiarán directamente a los zacatecanos. “A partir de la firma de este convenio las áreas como laboratorios, ubicados en las diferentes unidades académicas y los instalados en Quantum, Ciudad del Conocimiento, continuarán abiertos a los investigadores, docentes y estudiantes de estas instituciones educativas”dijo.
El responsable Técnico del Proyecto de la UAZ en Quantum, Ciudad del Conocimiento, Víctor Hugo Baltazar Hernández, explicó que se cuenta con una proyección de beneficio directo a un aproximado de 60 docentes investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores y cerca de 240 estudiantes de licenciatura y posgrado, pero se espera que a corto y mediano plazo esta cifra se incremente a los 500 alumnos beneficiados.