Vínculo copiado
Montes Márquez consideró necesario privilegiar la identificación humana mediante perfil genético y huellas digitales
02:00 jueves 21 agosto, 2025
ZacatecasLa fiscal especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares en Zacatecas, Deysi Janett Montes Márquez, es candidata a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Este martes, la zacatecana fue entrevistada, junto con otras dos aspirantes, por integrantes de la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas, cuyos colectivos implementan estas acciones con el objetivo de socializar los perfiles y que las familias conozcan a quien podría ser el próximo titular de la comisión. Durante su entrevista, Montes Márquez consideró necesario privilegiar la identificación humana mediante perfil genético, huellas digitales y odontología para hacer frente al rezago que se tiene en el Servicio Médico Forense (SMF), como se ha implementado en diversas entidades. “Tenemos tantas herramientas que se pueden hacer, replicar lo que se ha hecho en el estado de Zacatecas […] recabar huellas en todos esos cuerpos que se requiera para poder identificarlos, revisar que todas las fiscalías tengan vigente ese convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) y que lo ejerzan”, explicó. Asimismo, expuso que para este proceso es necesaria la colaboración de los colectivos para emitir fichas de identidad. BÚSQUEDAS EN VIDA Ante el cuestionamiento de los familiares sobre el acceso a búsquedas en vida o en campo para los colectivos, Deisy Montes expuso que es importante estar presente en todo el país para revisar las necesidades de los colectivos. Además de la creación de policías especializados. “Para poder tratar ese tipo de tema se necesita eso, no solamente es saber de un solo tema, sino de varios, incluyendo este tipo de búsquedas, hacer convenios con los estados y con la seguridad para que también ellos provean de policías especiales que puedan propiciar o puedan cuidar en esas búsquedas”, explicó. RED TELEFÓNICA DE AUXILIO Para el Programa Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Pnbp), la fiscal zacatecana propuso una red telefónica a nivel nacional, en la que se pueda dar ayuda a las personas víctimas indirectas de la desaparición, con el objetivo de que sea orientado. “A dónde tiene que ir, a dónde tiene que denunciar. [Se podría] verificar inclusive en esta línea telefónica si la persona no se encuentra detenida o si está en algún estado. [La meta es] que sea una línea telefónica a nivel nacional donde puedan prestar este auxilio”, mencionó. De igual manera, destacó que su plan de trabajo será priorizar la colaboración institucional. “Hacer convenios con que se tenga que ser necesario para poder facilitar a los colectivos”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Propuso facilitar la información a las víctimas, evitar los trámites y tener presencia en todo el país, es decir, “hacernos presentes, que se lleven búsquedas simultáneas entre los estados”. Con información de NTR Zacatecas