Vínculo copiado
La víctima, de 53 años, se dedicaba a la venta de comida. Una línea de investigación apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero.
19:26 miércoles 2 abril, 2025
JaliscoLuego de que se confirmara la muerte de Teresa González Murillo, conocida como "Teresita", la Fiscalía del Estado aseguró que ya investiga los hechos en los que perdió la vida, tras un ataque armado en su contra, registrado a las 23:30 horas del 27 de marzo de 2025 en la Colonia San Marcos de Guadalajara. "La víctima, de 53 años, se dedicaba a la venta de comida. Una línea de investigación apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero", afirmó la dependencia estatal. La víctima, de 53 años, se dedicaba a la venta de comida. Una línea de investigación apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero. De acuerdo con la indagatoria y testimonios recabados en la carpeta de investigación 20448/2025, dos hombres entraron esa noche al domicilio de la mujer sin forzar la puerta, ya que estaba abierta. Uno de ellos empuñaba un arma de fuego, con la cual la amenazó a ella y otras personas dentro del inmueble, mientras un tercer hombre esperaba afuera. Posteriormente dispararon en contra de la víctima. Dos de los atacantes huyeron en motocicletas, en tanto que el tercero abandonó otra en el lugar y escapó corriendo. El uso de estos vehículos descarta cualquier intento de privación ilegal de la libertad. Un testimonio señala que la víctima solía afirmar que estaba acostumbrada a recibir continuamente amenazas. Otro testimonio indica que el día del ataque la mujer tenía en su poder una cantidad considerable de efectivo, tanto producto de sus ventas como de una “tanda” o "rifa" en la que participó, dinero que le fue sustraído esa noche. Además de su actividad como vendedora, la mujer era lideresa de un grupo de comerciantes. Dentro de las líneas de investigación no se ha encontrado a la fecha ningún indicio que vincule el ataque con su reciente actividad como integrante de un colectivo de búsqueda de personas. La carpeta, abierta inicialmente por la Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social, continuará integrándose por la Dirección de Feminicidios de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia.