Vínculo copiado
Hasta el momento no se cuenta con una denuncia formal por extorsión, debido al temor de constructores
11:25 jueves 2 octubre, 2025
Zacatecas. Tras una investigación encubierta, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) detectó que en uno de los centros de almacenamiento de materiales pétreos, que catearon el lunes, obligaba a constructores de la capital y Guadalupe a comprar en ese lugar. La dependencia ejecutó una orden de cateo en cuatro inmuebles: dos domicilios y el mismo número de patios, en los cuales almacenaban distintos materiales pétreos entre grava y arena. Esto derivado de la investigación de oficio que se realiza por el presunto delito de extorsión e incremento injustificado de los precios en distintos materiales, precisó el titular de la FGJE, Cristian Paul Camacho Osnaya. Mencionó que hasta el momento no se cuenta con una denuncia formal por extorsión, debido al temor de constructores, materialistas o de la ciudadanía. “Me he entrevistado con varias personas, pero hay temor a represalias por la manera en que amenazaban”. DIFIERE CON TRANSPORTISTAS Luego de que Guillermo Herrera Hernández, secretario general del Sindicato de Transportistas Guadalupano acusara de amedrentamientos con acciones legales en contra de la organización, Camacho Osnaya mencionó que difiere de estas declaraciones. “Yo creo que de manera arbitraria nadie puede incrementar un precio, mucho menos el doble […] ésta es una situación que desde luego tiene que intervenir la fiscalía, tiene que intervenir el gobierno del estado en establecer también cuáles son los precios que no afecten a la economía de la sociedad”, precisó. Esto tras explicar que el aumento de precios se debe dar a través de la inflación, de la oferta y demanda, pero no “de manera arbitraria”. El fiscal general de Justicia del Estado reveló que a la fecha se investigan a dos personas respecto a este tema; sin embargo, expuso que el número podría incrementar. Por otra parte, informó que los abogados de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) denunciaron a Guillermo “N” y José Manuel “N”, quienes se hacen pasar como líderes de esta organización en Zacatecas sin serlo, “están usando los logos, las oficinas aseguradas, dicen CATEM, y no son de ellos”. CONTINÚA IDENTIFICACIÓN DE CUERPOS En otro tema, Camacho Osnaya dio a conocer que de los seis cuerpos localizados en los límites de Jalisco y Zacatecas, cuatro de ellos ya fueron identificados: dos mujeres de Tamaulipas y Pinos, además de dos hombres de Veracruz y Zacatecas. Dos permanecen en calidad de no identificados. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En lo que respecta a la investigación de la explosión ocurrida hace más de un año, presuntamente por el estallido de un tanque de gas, en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), precisó, la Fiscalía General de la República (FGR) remitió un oficio en el que sus expertos advierten que no pueden determinar si se utilizó un explosivo o no. Con información de NTR Zacatecas