Vínculo copiado
La federación necesita dar una respuesta en las próximas semanas para recibir la inyección económica
19:02 viernes 6 septiembre, 2024
Deporte Nacional e InternacionalEl Fondo de Inversión para el futbol mexicano es uno de los temas que ha acaparado titulares en las semanas recientes en nuestro país. Se ha especulado mucho sobre su llegada, la cantidad de dinero que invertirá y quiénes serán los principales beneficiarios de este acuerdo. Su llegada se ha retrasado por diversos factores, dudas de los clubes de Liga MX, la multipropiedad, etc. Sin embargo, a la parte interesada en invertir se le empieza a terminar la paciencia y ya puso fecha límite para que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirme o no el acuerdo. Según se pudo saber, la FMF tiene que dar su respuesta antes del domingo 15 de septiembre. Por lo que las próximas dos semanas serán claves para que se avance en la consolidación de este nuevo proyecto. ¿Cómo quedan las ganancias? Quienes inviertan no serán dueños de ninguna acción de los equipos del futbol mexicano, ni podrán comprar derechos o quitarles activos comerciales. Sin embargo, sí recibirán un 10 por ciento de las ganancias por comercialización y derechos de transmisión tanto de las ligas como de las selecciones nacionales. En este aspecto, los derechos de transmisión se van a negociar en cuatro rubros diferentes: para México, para Estados Unidos en español, para Estados Unidos en inglés y para el resto del mundo. ¿Por qué firmar el fondo de inversión? El principal motivo que tienen los directivos para buscar este acuerdo es que, desde su perspectiva, el futbol mexicano carece de credibilidad y por eso el dinero no llega como tiene que llegar. Cuando el fondo se firme es como si le pusieran un sello de calidad y confianza, entonces con eso los clubes mexicanos recibirán más y mejores patrocinios u ofertas por un porcentaje del equipo. Con esta estrategia, los inversionistas y patrocinadores podrán ver la inversión como segura. No hay un estimado de cuánto más podrán recibir, pero hay certeza de que habrá más inversiones en los clubes. Comisión para los involucrados Todos los involucrados en la negociación, entre ellos Juan Carlos 'Bomba' Rodríguez, alto comisionado de la FMF, y Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, se llevarán una comisión cuando el trato se cierre. Cabe mencionar que todos los equipos de la Liga MX se están auditando de manera exhaustiva, por lo que se contrató a una empresa especializada. FUENTE: RÉCORD