Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cada año el FPLZ solicita alrededor de 84 mdp para operar el programa de expansión en educación inicial en Zacatecas
17:11 viernes 7 noviembre, 2025
Zacatecas
Integrantes del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) celebraron el incremento histórico al presupuesto nacional destinado al programa de expansión en educación inicial, conformado por los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis). Con este aumento presupuestal, informaron que se espera que Zacatecas pueda acceder a una bolsa superior a los 84 millones de pesos para fortalecer los Cendis Emiliano Zapata y recuperar el 5 por ciento que se había reducido en los pagos a maestras durante el presente año. En conferencia de prensa, la coordinadora de los Cendis, Laura Trejo Delgado, dio a conocer que el Congreso de la Unión aprobó para el ejercicio 2026 un presupuesto de 1 mil 412 millones de pesos para dicho programa, cifra significativamente superior a los 849 millones asignados en 2024 y a los 883 millones que se habían propuesto inicialmente para 2025. “Es un presupuesto histórico, jamás habíamos tenido este monto. Agradecemos a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los legisladores que respaldaron esta causa, para la educación inicial”, expresó. Destacó que este aumento beneficiará a más de 20 mil niñas y niños en todo el país y permitirá que entidades como Zacatecas cuenten con mejores condiciones para ampliar la cobertura educativa y mejorar las prestaciones del personal que labora en los centros infantiles. Trejo Delgado detalló que actualmente el Frente Popular administra varios Cendis en distintos municipios del estado, aunque enfrenta retos administrativos, como la regularización de dos planteles que permanecen sin registro y cuyas maestras no han recibido su pago desde marzo. “Con este incremento, esperamos que el estado también nos apoye para formalizar estos espacios y garantizar la atención de más de 60 niños que ya están inscritos”, agregó. Expuso que cada año el FPLZ solicita alrededor de 84 millones de pesos para operar el programa de expansión en educación inicial en Zacatecas; sin embargo, durante este 2025 sólo se autorizaron cerca de 60 millones. Con el nuevo presupuesto nacional, los integrantes de la organización confían en lograr una distribución proporcional que permita no solo mantener los centros actuales, sino también recuperar el descuento aplicado a los salarios del personal. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Ahora lo que sigue es pelear para que a Zacatecas le toque una parte justa del presupuesto nacional. Si logramos esa coordinación con el gobierno del estado, podríamos regularizar al personal y mejorar la atención en los Cendis”.
Con información de NTR Zacatecas