Vínculo copiado
La promesa de AMLO no ha sido legislada
16:56 miércoles 23 noviembre, 2022
San LuisEl riesgo del fracking en la Huasteca está latente alertó el Observatorio Indígena Mesoamericano dado que en el presupuesto egresos federal del 2023 hay recursos para que esta actividad se realice por parte de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Hidrocarburos. Para el próximo año se tiene proyectado ocho mil 200 millones de pesos en extracción de aceite shale y aceite ligero, por ello están preocupados ya que no hay otra manera de extraer el petróleo y gas en la Huasteca es por fracturación hidráulica. “La amenaza está latente y dará al traste con todos los esfuerzos por conservar la región”, comentó Juan Felipe Cisneros integrante del Observatorio Indígena. En Ébano el gas y petróleo en lutitas, y no hay otra manera de conseguir ambos que por medio del fracking. Es una mentira que en México no haya fracturación hidráulica, en Nuevo León son mil 700 mil pozos con seis mil fracturas, Tamaulipas 2 mil 640 pozos con 11 mil fracturas, Puebla mil 288 pozos y siete mil fracturas, añadió el activista. A cuatro años del inicio del Gobierno Federal y pese a que fue una promesa del entonces presidente virtual Andrés Manuel López Obrador en San Luis Potosí no se ha priorizado pese a que son seis iniciativas las que están en el Congreso de la Unión para prohibir el fracking. “SE necesita un decreto del Ejecutivo o bien que pasen las iniciativa y se profundice en el tema, y que dejen de proponerse asignaciones presupuestales para el fracking”.