Vínculo copiado
El fiscal general de justicia comparecerá este martes
02:02 martes 3 mayo, 2022
ZacatecasEl fiscal general de justicia Francisco Murillo Ruiseco comparecerá ante el pleno de la 64 Legislatura del Estado este martes, informó el presidente de la mesa directiva Xerardo Ramírez Muñoz.
El diputado del Partido del Trabajo dijo que, el objetivo de la comparecencia es que el fiscal exponga la situación actual de presuntos delitos cometidos en la entidad, pues el tema de seguridad es uno de los más preocupantes actualmente y debe ser analizado por las autoridades de los tres niveles de gobierno.
A pesar de que los diputados llamaron a comparecer también a los titulares de Seguridad Pública, Educación, Finanzas, Salud y Desarrollo Social, éstos resolvieron no acudir mientras no se tenga la indicación del gobernador, David Monreal Ávila.
Ramírez Muñoz recordó que, la Ley Orgánica y el Reglamento General del Poder Legislativo otorgan facultades para citar a los funcionarios de la administración pública estatal, especialmente el artículo 22 fracción XIV de la citada ley así como en el artículo 196 y 197, por lo que se espera que en las sesiones ordinarias de esta semana se reitere el exhorto al titular del Poder Ejecutivo esperando que se pueda concretar la comparecencia de los funcionarios públicos.
Respecto a las herramientas legislativas, el diputado que impulsó dicha iniciativa dijo que el decreto al artículo 65 modificaría la fracción IV, derogando la frase textual “la legislatura no podrá presupuestar de sus recursos ayudas sociales”, por lo que el Poder Legislativo no cuenta con los recursos necesarios para presupuestar tales ayudas durante este año. Explicó que, el Paquete Económico Estatal 2022 no contempla una cantidad específica de recursos en ese sentido, “por lo que miente quien señale hasta cuánto se podría otorgar a cada diputado para tal fin”. En cuanto al manejo del recurso, expuso que la fracción IV del artículo 65 es muy clara al citar que la Legislatura debe “aprobar y ejercer su presupuesto en forma autónoma, con base en los principios de disciplina, honradez, honestidad, integridad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad”, por lo que recalcó que en su momento serán el pleno quien determine bajo esos principios el monto que cada diputada o diputado habrá de destinar para ayudas sociales. Reiteró que, cada uno de los integrantes del Poder Legislativo cuentan con compromisos adquiridos con la gente de sus respectivos distritos y que, ante el contexto actual de falta de recursos públicos, es importante que las diputadas y diputados participen activamente en la solución y atención de tales problemáticas.