Vínculo copiado
Señaló que el comité debe de estar integrado por representantes del gobierno, ciudadanía y empresarios
11:50 lunes 23 diciembre, 2024
JaliscoPara que la concesión de la recolección de la basura sea un éxito en Puerto Vallarta como en otros lugares, se debe de contar con un eficiente comité de vigilancia y que se tenga la participación de la ciudadanía, a fin de que vierta sus puntos de vistas, así como evaluar el trabajo de la empresa Red Ambiental, precisó Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex en esta ciudad portuaria. “El sistema de recolección sí era urgente que se rediseña, que se buscara otra alternativa tal vez con el tema trasfondo que el Gobierno no ha podido. En muchos lugares ha sido un éxito la concesión de la basura y en otros no, pero la diferencia va a recaer en que exista un eficiente comité de vigilancia, que exista la participación ciudadana para opinar sobre el tema y valorar o evaluar a estas operadoras que van a brindar el servicio de la recolección de la basura. Probablemente en los primeros días veamos una limpieza total, pero como siempre hemos platicado también, hay que respetar también, nos toca a nosotros como ciudadanos la otra parte, de cuidar el medio ambiente y cuidar los horarios y respetarlos más que nada, entonces aquí es más que nada que existe un comité de vigilancia robusto, de transparencia y que brinde informes constantes a la sociedad en general”. Señaló que en su momento, comentó que no era factible hacer un contrato por varios años, teniendo en cuenta la experiencia de algunos municipios vecinos como Compostela. “En lo particular, yo lo expuse en su momento, que no es viable un contrato tan largo, porque hay una experiencia que hemos vivido en el municipio vecino de Compostela, tienen un contrato con esta compañía, que no digo la marca para no ofender, de más de 90 años y miren cómo están pagándole la sociedad, siendo que los ciudadanos y los empresarios pagamos nuestros impuestos y nuestro predial, para que a ellos se les pague por la recolección y están dejando a deber, y esto es un tema alarmante que debemos abordar, que nuestro regidores o los comités que se van a encargar de Servicios Públicos Municipales, y específicamente de vigilar esas empresas, hagan eso, vigilarlos y con transparencia y darle cuentas al pueblo”. Puntualizó que el comité, el cual ya debe de existir, debe de estar integrado de forma tripartita, es decir, representantes del gobierno, sociedad y empresarios, a fin de que se tomen las decisiones adecuadas en beneficio del destino y que evalué de manera oportuna los trabajos de la empresa que brinda el servicio de recolección de la basura, además de brindar un informe oportuno a la población.