Vínculo copiado
Kenya Cuevas, embajadora del Vallarta Pride, realizará diversas acciones en Puerto Vallarta a favor de la comunidad LGBTIQ+
10:10 jueves 15 agosto, 2024
JaliscoLa destacada activista y embajadora del Vallarta Pride, Kenya Cuevas dio a conocer que ha iniciado una ambiciosa agenda de trabajo con el objetivo de promover la inclusión y el respeto hacia la comunidad diversa en Puerto Vallarta, siendo uno de los objetivos establecer una Dirección de Diversidad Sexual en este destino turístico. “Hoy iniciamos y arrancamos con esta agenda de trabajo, va a ser muy interesante, queremos establecer muchas rutas, principalmente que exista una Dirección de Diversidad en el municipio de Puerto Vallarta, que exista un COPRED (Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación) para poder denunciar la discriminación, que también se presupuesten estas áreas, pero que también existan protocolos de atención y de actuación”. Kenya Cuevas también destacó la importancia de la sensibilización y capacitación dentro del sector empresarial, especialmente en hoteles y restaurantes. “Dentro de las empresas que creo que va a ser una línea muy clara y clave para el trato de las diversidades aquí en Vallarta, es la sensibilización y la capacitación a los hoteles, a los restaurantes. Fíjense que sí es muy empático y muy lindo caminar por Vallarta, pero yo ya me he enfrentado con dos restaurantes que me han tratado como hombre.
Y no criminalizo al restaurante ni a la persona, criminalizo el que no hay una educación dentro del estado, entonces cómo desde el estado le brindamos esas capacitaciones, brindamos esas sensibilizaciones, armamos el protocolo de cómo se debe de atender y actuar con una persona diversa, como se debe tratar desde su pronombre, para poder crear este vínculo de comunicación”. Destacó que el trabajo será largo y duro, además de que se enfrentarán a adversidades, sin embargo, acotó que algo que le caracteriza es que denuncia a las instituciones que no hacen su trabajo. “El trabajo va a ser muy largo, muy rudo, porque también nos vamos a encontrar con muchas adversidades, con muchos políticos, porque todo lo quiere entender a colores políticos, aquí no se trata de política, aquí se trata de que son los derechos humanos de las poblaciones y que las tenemos que atender sí o sí.
Algo que me caracteriza es que yo denuncio a las instituciones que no hacen su chamba, entonces eso va a suceder sí Vallarta no se aplica en esta ruta de trabajo y en esta ruta de empatía que vamos a tener desde Casa de las Muñecas para poder crear estas integraciones y estos protocolos que se pueden generar en el estado”. Señaló que visitará Puerto Vallarta en repetidas ocasiones en donde realizará diversas acciones como embajadora del Vallarta Pride, un festival, que dijo, no solamente es diversión, sino que se compromete con acciones sociales, por lo que se hará un trabajo desde la sociedad civil que impactará tanto a locales como a los turistas.