Vínculo copiado
El director de la VIII Región Sanitaria señaló que en la temporada de calor las enfermedades diarreicas se incrementan del 5 al 10 por ciento
08:31 viernes 9 mayo, 2025
JaliscoCon el inicio de la temporada de calor en la región, se incrementan las enfermedades diarreicas por el consumo de alimentos que se encuentran en mal estado, por lo que se exhorta a las personas a vigilar el estado que guardan los alimentos, principalmente mariscos, así como reforzar las acciones de higiene, señaló Jaime Álvarez Zayas, director de la VIII Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). “En cada época de calor que ya iniciamos, hay enfermedades diarreicas por el consumo de alimentos que no están en buen estado. Empezamos primero por seleccionar los buenos alimentos, hay que estar revisando las características de los mismos al comprarlos, sobre todo los mariscos, y posteriormente los utensilios con que se lavan y se preparan bien limpios. Lavarse las manos siempre antes de preparar alimentos, consumirlos en temperaturas seguras, buena cocción, buen calentamiento o frío, las que deben estar en frío, y estar evitando cualquier tipo de enfermedad. Hay que estar muy al pendiente, lo básico es el lavado de manos y la preparación higiénica de alimentos”. Precisó que las enfermedades diarreicas se incrementan del 5 al 10 por ciento, por lo que una vez que una persona presente algún cuadro diarreico, deberá acudir al médico, además de hidratarse constantemente. “Hasta el 5 al 10% en esta temporada de aquí hasta octubre. Acudir al médico, evitar autorecetarse, por supuesto, y empezar a hidratarse con suero oral, eso es lo básico para este tipo de enfermedades. Ya si el médico lo revisa y requiere algún otro medicamento o tratamiento, se lo dará. Hay que evitar la deshidratación por la diarrea, que es lo que realmente pone en peligro, sobre todo a los niños menores de edad o a los adultos mayores, porque la deshidratación puede ser severa, incluso llega a fallecer el paciente, entonces mucho cuidado con evitar a deshidratarse y es básico la hidratación ya sea oral o por otra vía”.