Vínculo copiado
Exclusiva
Morena exige esclarecimiento del caso Teuchitlán y ajuste a políticas de seguridad
01:52 miércoles 19 marzo, 2025
JaliscoPor unanimidad, el Congreso del Estado de Jalisco aprobó llamar a comparecer al Fiscal General del Estado, al Secretario de Seguridad, a la titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda, y al Coordinador General Estratégico de Seguridad. El objetivo de esta comparecencia es esclarecer las omisiones detectadas en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde se descubrió un centro de reclutamiento y exterminio operado por el crimen organizado. Además, se busca exigir acciones y sanciones contra los responsables. En entrevista para “Así las Cosas”, el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, presidente del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, señaló que esta comparecencia permitirá obtener información detallada sobre los hechos ocurridos en el rancho y sobre la política de seguridad implementada en Jalisco para atender la crisis de desapariciones. "Es una iniciativa respaldada por los ocho grupos parlamentarios y estamos definiendo el formato y condiciones en las que se llevará a cabo esta comparecencia", afirmó el legislador. De la Rosa Figueroa destacó que la Fiscalía General de la República, en colaboración con las autoridades estatales, continúa documentando la situación del predio, con el fin de determinar la existencia de delitos graves como desaparición forzada y asesinato. Asimismo, enfatizó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció recientemente seis medidas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, las cuales serán implementadas a nivel nacional y tendrán repercusiones en Jalisco. Respecto a la posibilidad de citar a comparecer al exgobernador Enrique Alfaro, el diputado aclaró que, por el momento, la convocatoria está dirigida a funcionarios en funciones. "El Congreso suele llamar a comparecer a quienes actualmente están a cargo de la seguridad. Sin embargo, conforme avancen las investigaciones, si se detectan responsabilidades de exfuncionarios, corresponderá a las autoridades determinar si deben rendir cuentas", explicó. El grupo parlamentario de Morena reafirmó su compromiso con las familias de personas desaparecidas y respaldó el enfoque de la presidenta Sheinbaum de priorizar acciones concretas en lugar de discursos políticos vacíos. "El Congreso de Jalisco debe legislar para generar condiciones que permitan resolver esta crisis. Exigimos que las autoridades locales y federales trabajen en conjunto para esclarecer lo sucedido en Teuchitlán y determinar responsabilidades", agregó De la Rosa Figueroa. En materia legislativa, el diputado señaló que Jalisco deberá armonizar sus leyes con las nuevas disposiciones federales, como la creación de un Banco Nacional de Datos con información sobre víctimas y familiares, para facilitar su identificación. "La ciudadanía exige que este problema no se postergue más. Nuestro compromiso es dotar a las instancias de seguridad del mejor marco jurídico para abordar la crisis de desapariciones", concluyó.