Vínculo copiado
En zonas como Puerto Vallarta la pérdida de animales es un problema frecuente
01:50 domingo 10 agosto, 2025
JaliscoLa identificación del ganado mediante aretes no solo es un requisito técnico, sino una herramienta clave para la seguridad, sanidad y desarrollo del sector ganadero. En este contexto, el Gobierno de Puerto Vallarta, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario, está entregando 8 mil aretes de manera gratuita, beneficiando a más de 600 ganaderos del municipio. Este programa, impulsado por el alcalde Luis Munguía, representa un apoyo histórico para el campo vallartense, y busca crear conciencia sobre la importancia de mantener un control adecuado del hato ganadero. “El arete es como la identificación oficial del animal. Nos permite saber de quién es, en caso de robo o extravío, y también ayuda en los controles sanitarios y de comercialización”, explicó en entrevista para “Así las Cosas” Óscar Ávalos, director de Fomento Agropecuario. En zonas como Puerto Vallarta, donde existen límites con otros estados como Nayarit, la pérdida de animales es un problema frecuente. Sin embargo, con el arete, cualquier autoridad o ganadero puede identificar fácilmente al propietario, gracias al número foliado que lleva. Además, los aretes son necesarios para acceder a programas estatales y federales, realizar movilización de ganado, y cumplir con las normas sanitarias vigentes. Los aretes también son esenciales para dar seguimiento sanitario a cada animal. Permiten registrar pruebas de tuberculosis y brucelosis, así como garantizar que los productos cárnicos que llegan al consumidor sean seguros y trazables. “Queremos que Puerto Vallarta tenga un estatus sanitario más alto. Si todos los ganaderos aretan y hacen pruebas, el ganado tendrá más valor en el mercado”, agregó Ávalos. La entrega de aretes comenzó en junio y se realiza en coordinación con la Asociación Ganadera Local. Cada productor recibe una cantidad proporcional a los nacimientos registrados, siempre que tenga su UPP (Unidad de Producción Pecuaria) actualizada.
Hasta el momento se han entregado 5,100 aretes, y ya llegaron 3,400 más para continuar con la distribución. El objetivo es completar los 8 mil aretes prometidos por el presidente municipal y repetir este apoyo cada año durante su administración.
Los productores pueden acudir directamente a la Asociación Ganadera de Puerto Vallarta. Ahí recibirán los aretes correspondientes con total control y seguimiento administrativo, lo que garantiza transparencia y buen uso del recurso público. “El arete no es solo un plástico en la oreja del animal. Es seguridad, orden, sanidad y desarrollo para todos los ganaderos”, finalizó Óscar Ávalos.