Vínculo copiado
La meta es que la población de Vallarta tenga acceso a la cultura, ya hay centros culturales en El Pitillal y La Lija
18:02 jueves 17 marzo, 2022
JaliscoEl Director del Instituto Vallartense de Cultura, Luis Escoto comentó que actualmente se pueden inscribir a los mismos talleres culturales, artísticos y deportivos en todos los centros culturales. Una de las aperturas más recientes fue la del Centro Cultural el Pitillal y el Centro Cultura La Lija.
Algunos de los talleres son: danza folklórica, canto, dibujo y pintura, danza, música internacional, dibujo artístico, escultura terracota, inglés, corte y confección, teatro skate, batería, violín, piano, poesía, escritura creativa, computación, bisutería, piñatas.
“Hemos estado creciendo bastante en estos últimos meses en cuestión de los centros culturales.”
Luis Escoto dijo que además están generando esfuerzos para llegar a todas las colonias de Puerto Vallarta ya que cada uno de los centros culturales con los que cuenta va a realizar eventos dentro de sus zonas. Sobre todo para que el arte y la cultura no se queden limitadas a la zona centro y que toda la población pueda aprender y tener un momento de esparcimiento de fácil accesibilidad, ya que no es fácil para todas las familias transportarse hasta ciertas colonias.
“Una de las cosas que tenían era que en ocasiones era muy difícil trasladarse incluso para tomar un taller, por ejemplo de El Pitillal hasta El Cuale. Entonces lo que hicimos fue abrir los mismos talleres en todos los Centros Culturales, para que así todos tengan la misma oportunidad, esa es nuestra meta," mencionó el el Director del Instituto Vallartense de Cultura
Igualmente en la Biblioteca de las Mojoneras se impartirán talleres gratuitos y algunos con un costo de recuperación. Además, el director anunció que próximamente abrirán talleres de regularización para niños de primaria y secundaria que estén atrasados en sus clases a causa de la pandemia; serán de matemáticas, español, escritura y más.
“Esto es para ayudar también a todos los jóvenes con el tema de la pandemia que ocasionó un rezago educativo. Lo que queremos es ayudar a la ciudadanía a que las mamás puedan llevar a sus hijos, a sus niños, a que puedan tomar esos talleres para que se regularicen.”