Vínculo copiado
La declaratoria de alerta en los 20 municipios nayaritas permitirá gestionar más recursos para prevenir feminicidios
04:09 viernes 8 octubre, 2021
JaliscoQue se declare la alerta por violencia de género en los 20 municipios de Nayarit no es precisamente una noticia digna de celebrarse, sin embargo permitirá acceder a mas recursos que permitan erradicar la violencia contra las mujeres, explicó Mayela Ruiz, fundadora de UKA NUIWAME A.C. que desde 2016 han solicitado alertas de género en el estado y se ha dedicado también a indagar el tema de las desapariciones forzadas.
La alerta “es un mecanismo de urgencia y gravedad que se establece en los gobiernos, es un estado de alarma, de emergencia; se pone más atención a las políticas públicas y vincula al poder ejecutivo, legislativo y judicial y mediante sentencias de amparo que nosotros logramos, el juez federal está vinculando a los tres niveles para que trabajen en coordinación con los estados”, puntualizó la abogada.
Ruiz denunció que “el gobierno ha estado desviando el dinero que se destina para la violencia de género, el gobernador saliente, Antonio Echevarria García, señaló en sus informes que se habían justificado varios millones de pesos para la violencia de género pero Conavim ya lo desmintió y establece que lo que él argumenta no justifica esos gastos, que se hayan dirigido precisamente a erradicar la violencia, entonces también el gobierno está cometiendo un ilícito. Todo está documentado”, concluye la activista.