Vínculo copiado
Denunciaron que el gobierno de Enrique Alfaro modificó los registros con mil 307 registros menos en sólo tres días
04:02 jueves 31 marzo, 2022
JaliscoLa UdeG señaló que desde el 25 de marzo existía el registro de 16 mil 222 personas desaparecidas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), sin embargo hasta el 28 de septiembre esta información había cambiado ya que se mostraba una cifra inferior de 14 mil 915 personas, lo que marcó la diferencia de mil 307 personas menos en una variación de tres días. Igualmente la institución agregó que esto resalta ya que en el mismo registro el resto de entidades no muestran una variación significativa en el mismo periodo de tiempo, como lo es la Ciudad de México. Ante esta situación comentaron su inconformidad: “Lo que esto revela es una manipulación de cifras que vienen haciendo de manera recurrente y sistemática las autoridades de Jalisco: retención de información, demora en darla a conocer, opacidad, incertidumbre, ausencia de explicación y probable alteración de los registros de casos de personas desaparecidas”.
La Universidad de Guadalajara supone que esta alta variación en las cifras de personas desaparecidas en Jalisco se debe a que “Presumiblemente, ese número de personas fueron localizadas, pues el conteo de estos casos también se incrementó. El 20 de marzo pasado, en Jalisco existían 7 mil 273 casos de personas localizadas, de las cuales mil 110 habían sido encontradas sin vida. Hoy, a las 14 horas, se tienen 8 mil 708, de las cuales mil 300 fueron halladas sin vida. La diferencia entre un momento y otro son 1,435 casos de personas supuestamente localizadas, entre ellas 190 halladas sin vida”.
Ante esta situación la UdeG le exige al gobierno estatal que informe de manera inmediata y puntual por qué se presentaron las variación que la misma instancia denunció ante el pronunciamiento compartido. Así como especifique en qué fecha se dio la localización de las personas, si así fue el caso, y cuál fue el rango de tiempo transcurrido desde el momento de las denuncias por desaparición emitidas hasta el día de su localización.