Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El estudio dura apenas 15 minutos y las mujeres reciben el resultado de inmediato.
01:50 jueves 16 octubre, 2025
JaliscoEn el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el gobierno municipal de Puerto Vallarta, anunció una jornada especial de mastografías gratuitas para mujeres de entre 40 y 65 años, con el objetivo de promover la prevención y detección oportuna de esta enfermedad, la primera causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas. La campaña se llevará a cabo del lunes 20 al viernes 24 de octubre en distintas sedes del municipio, donde se espera atender a por lo menos 200 mujeres. Además, se utilizará un innovador equipo de electroimpedancia, una tecnología que no requiere radiación ni compresión mamaria, eliminando así el dolor y el miedo que muchas mujeres asocian con este procedimiento. “Este es un llamado a la prevención. El cáncer de mama no espera y detectarlo a tiempo puede salvar vidas”, subrayó el Dr. Miguel Ángel Suárez Ornelas, director de Promoción de la Salud de Puerto Vallarta en entrevista para “Así las Cosas”. Uno de los puntos más destacados de esta jornada es la tecnología empleada para realizar las mastografías. A diferencia del procedimiento tradicional, esta técnica no implica el uso de radiación ni compresión del tejido mamario, factores que suelen generar miedo o incomodidad en las pacientes. El estudio dura apenas 15 minutos y las mujeres reciben el resultado de inmediato, lo que agiliza el diagnóstico y evita traslados o tiempos de espera innecesarios. “Sabemos que muchas mujeres posponen este estudio por miedo al dolor o por falta de recursos. Hoy queremos eliminar esas barreras. No duele, no se necesita estar en ayuno, no importa si tienen implantes o están lactando. Solo pedimos que no usen cremas el día del estudio”, explicó el Dr. Suárez Ornelas. Las unidades móviles de salud estarán presentes en cuatro puntos estratégicos del municipio: · 20 y 21 de octubre: Plaza del Pitillal
· 22 de octubre: Malecón de Puerto Vallarta
· 23 de octubre: Domo Deportivo de Ixtapa
· 24 de octubre: Las Palmas Las interesadas pueden registrarse enviando un mensaje al número 322 779 4905 con su nombre y edad, o directamente a través de la página de Facebook “Doctor Tucán”. De acuerdo con datos nacionales, más de 8,000 mujeres mueren cada año en México por cáncer de mama. La mayoría de estos casos son detectados en etapas avanzadas, cuando las posibilidades de recuperación son mucho menores. “No queremos que ninguna mujer en Vallarta se convierta en una estadística por no haberse hecho una mastografía a tiempo. Hoy, más que nunca, es momento de cuidarnos”, concluyó el funcionario.