Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Uno de los aspectos más alarmantes es el descenso en la cobertura escolar
01:52 miércoles 9 octubre, 2024
JaliscoDurante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, varios objetivos educativos no se cumplieron, lo que ha generado un panorama preocupante para la nueva administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, comentó en entrevista para “Así las Cosas” María Teresa Gutiérrez, directora de monitoreo de indicadores de Mexicanos Primero. Uno de los aspectos más alarmantes es el descenso en la cobertura escolar, con una notable disminución en el número de estudiantes que ingresan al sistema educativo. Teresa Gutiérrez señaló que, en lugar de mejorar, se ha observado un aumento en el abandono escolar, especialmente en la transición de secundaria a educación media superior. Esta situación plantea un reto urgente para la nueva administración, que deberá trabajar para revertir esta tendencia. La infraestructura escolar también es un punto crítico. Más de 50,000 escuelas carecen de acceso a agua potable, y más de 26,000 no tienen electricidad. "Lo básico no está garantizado en muchas escuelas, lo que afecta el ambiente de aprendizaje", advirtió la especialista. En cuanto al rendimiento académico, las cifras son preocupantes. Según la última prueba PISA realizada en 2022, dos de cada tres estudiantes no comprenden completamente un texto, y casi la mitad presenta deficiencias en operaciones aritméticas básicas. La vocera de Mexicanos Primero hizo hincapié en la necesidad de un cambio en las políticas educativas que permita una mejora real en los aprendizajes. Las becas, si bien han ayudado a disminuir el abandono escolar, no están vinculadas a un seguimiento del desempeño académico. "Estamos resolviendo el problema de asistir a la escuela, pero no se garantiza el aprendizaje", señaló. Además, el panorama para los docentes es crítico. La alta proporción de estudiantes por maestro y la falta de formación continua son problemas que requieren atención inmediata, por lo cual la nueva administración deberá establecer políticas que no cambien cada sexenio, sino que consoliden lo que se ha venido trabajando. Otro reto que enfrenta la presidenta Sheinbaum es mejorar los resultados en las evaluaciones educativas y garantizar que las políticas implementadas permitan una educación de calidad. Por ello, María Teresa Gutiérrez destacó la importancia de establecer evaluaciones sistemáticas que permitan ajustar los planes de estudio y mejorar el rendimiento académico.