Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Si algo quedó claro después del lamentable asesinato del alcalde de Uruapan es que no se puede dejar solos a los municipios
18:15 lunes 3 noviembre, 2025
San Luis
                Ser omisos ante las peticiones en materia de seguridad que puedan tener los alcaldes municipales, puede provocar que estos pierdan la vida en manos de criminales, por ello, es fundamental que se les dé seguimiento a las inquietudes que pudieran tener, pero también apoyo para ayudarles a enfrentar problemas que pudieran existir con grupos delictivos, aseguraron en mesa de análisis para AltaVox Luis Fernando Gámez, del PVEM, Ernesto Barajas, de Morena, y Enrique Dahud, de Acción Nacional.
Ernesto Barajas externó que este suceso “mueve y sacude a toda la sociedad, primero porque el alcalde de Uruapan, había pronunciado desde que llegó a su mandato una serie de situaciones enfrentativas, […], y que en un sentido bastante responsable el alcalde decide emprender acciones que van más allá del tema de la prevención”.
“Habría que replantear en algunos casos, como está conformada, esa coordinación entre el ambiente municipal, estatal y federal”, puntualizó.
Aseguró: “sí hay una situación en la que el Gobierno Federal le debe de entrar, pero también en los estados habrá que replantear hasta dónde toca y hasta dónde no el apoyar a los presidentes municipales. No debemos de normalizar este tipo de situaciones”, aseguró.
Aunado a ello, Enrique Dahud, reconoció: “hay muchos alcaldes en riesgo en todo el país y que no tienen seguridad, porque los policías municipales no tienen la capacidad para resguardarlos, […],14 elementos de seguridad eran muy pocos para todo lo que él representaba”.
Y añadió: “Levantar la mano fue estar con su municipio y con su gente, pero le quedó mal el Gobierno de la República“, añadió.
Recordó que desde que Claudia Sheinbaum se convirtió en presidenta de México se ha reportado que “han sido asesinados 11 alcaldes, no es el único, es el más sonado, ojalá que esto que pasó el sábado ayude a que se proteja a los alcaldes, son muy vulnerables, principalmente cuando levantan la mano y quieren combatir al crimen organizado”.
Por otra parte, Luis Fernando Gámez, aseguró: “en Michoacán y en Guerrero, la confianza está rota, tristemente el caso de Carlos Manzo no ha sido el único, estamos fallando como país y estamos fallando como sociedad. Necesitamos reeducar a nuestra sociedad”, aseguró.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, puntualizó: “Este tipo de delitos no pueden continuar presentándose en México, aunque el alcalde señalaba que era una buena noche para el país antes de que sucediera esta situación, es muy triste, es un mal mensaje para el país, es un mal mensaje para el exterior y nos hace sentir que somos vulnerables a este tipo de situaciones”.
Aquí puedes ver la entrevista completa: