Vínculo copiado
La presidenta señaló que Cuba cuenta con un fármaco y esquema de atención muy exitoso para tratar este padecimiento
11:20 lunes 8 septiembre, 2025
MéxicoEl gobierno mexicano impulsará el próximo año un medicamento de Cuba para tratar el pie diabético, ante el aumento de esos casos en el país. Así lo indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien detalló que hay varios medicamentos adquiridos en Cuba para tratar enfermedades en México. “Hay varios medicamentos que también adquirimos de Cuba, hay uno en especial que vamos a impulsar el próximo año que es para tratar el pie diabético. Cuba tiene un medicamento y un esquema de atención para amputaciones muy exitoso”, indicó. Incluso aseguró que ya hay clínica de pie diabético con esta metodología, esta técnica y estos medicamentos en algunos Centros de salud ampliados del bienestar. “Es algo muy importante para el país porque se está incrementando el tema del pie diabético, entonces en particular en este tema vamos a tener mayor colaboración con Cuba, porque es el único país que tiene este medicamento y que tiene muchísimos resultados”, expuso la mandataria mexicana.
Cuba es de los pocos países dispuestos a enviar médicos: Sheinbaum
Cuestionada sobre si van a continuar con el programa de médicos cubanos en nuestro país, la mandataria nacional respondió que Cuba es de los pocos países que están dispuestos a enviar médicos a México. “Recuerden que en México, porque no se sustituye ningún médico mexicano, a ninguno, el problema es que en México dejó de graduar médicos especialistas durante demasiados años. Lo mismo se hizo en las universidades, exámenes muy difíciles para que no pasaran y así vamos a tener médicos de excelencia, pues si el problema es que dejaron de graduarse médicos de excelencia y teníamos médicos generales que querían entrar a un especialidad y que no se les permitía entrar a una especialidad, porque teníamos que ser muy estrictos en el ingreso, cosa que era absolutamente falsa, en realidad no había el interés de seguir apoyando la educación pública”, indicó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Detalló que del 2012 al 2018, médicos especialistas graduados en el IMSS pasó de 3 mil 008 a 3 mil 740, es decir 700 más. Del 2018 al 2025 más del doble, es decir 7 mil 427 graduados.