Vínculo copiado
Exclusiva
Informes indican que en PV ha habido un aumento de casos de violencia de género, feminicidios y explotación infantil
01:52 lunes 12 agosto, 2024
JaliscoLa ausencia de acción efectiva por parte de las autoridades municipales en relación con la alerta de género, así como el incremento de la violencia contra la mujer, ha generado gran preocupación entre la ciudadanía y activistas, ya que hechos recientes han sacado a la luz la falta de compromiso por parte de la administración actual para abordar estos problemas críticos. Idalia González de León, activista y secretaria general del Comité Directivo Municipal del PAN en Puerto Vallarta, expresó en entrevista para “Así las Cosas”, su descontento con la actitud del alcalde interino, así como del edil con licencia. Destacó que, durante los tres años de esta administración, no se han realizado reuniones de la mesa técnica de alerta de género, un organismo clave para coordinar esfuerzos entre autoridades y colectivos en la lucha contra la violencia. “La mesa técnica de alerta de género fue establecida para implementar políticas públicas y protocolos que protejan a mujeres, niños y adolescentes. Sin embargo, la falta de atención a esta mesa ha resultado en un incremento alarmante de feminicidios, violencia y trata de personas en nuestra región”, declaró González de León. Los informes indican que en Puerto Vallarta ha habido un aumento significativo en casos de violencia de género, incluyendo feminicidios y explotación infantil, lo cual se ha visto exacerbado por la falta de acción por parte de las autoridades municipales. La activista subrayó que esta situación no puede seguir ignorándose, y que es necesario que se tomen medidas concretas para abordar las causas de la violencia y garantizar la seguridad de todas y todos en la ciudad. Además, Idalia González cuestionó la falta de sanciones para los funcionarios que no cumplen con sus responsabilidades en la mesa de alerta de género. “Es necesario imponer sanciones para asegurar que los responsables de garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad cumplan con sus obligaciones. Las repercusiones de no atender estos temas afectan a toda la población”, afirmó. La activista también hizo un llamado a la próxima administración para que muestre un mayor compromiso con la seguridad y la protección de los ciudadanos. “Esperamos que la nueva administración encabezada por Luis Munguía tenga el interés y la capacidad de implementar políticas efectivas y de asegurar que se cumplan los protocolos necesarios. La seguridad y bienestar de nuestra comunidad deben ser una prioridad”, finalizó.