Vínculo copiado
Exclusiva
El modelo de atención gratuita sigue creciendo en Vallarta; hasta 200 personas son atendidas diariamente
01:52 martes 1 abril, 2025
JaliscoCon el objetivo de fortalecer el acceso a la salud en la población, el gobierno municipal inauguró la segunda Clínica Médica Dr. Tucán en la delegación de Ixtapa. La nueva unidad de atención ofrecerá servicios médicos gratuitos a toda la ciudadanía, reafirmando el compromiso de garantizar la cobertura sanitaria en el municipio. En entrevista para “Así las Cosas”, el Dr. Miguel Ángel Suárez Ornelas, director de promoción de la salud de Puerto Vallarta, destacó la importancia de este proyecto y el impacto positivo que ha tenido en la comunidad. "Las clínicas Dr. Tucán surgieron para atender una necesidad urgente de salud en el municipio. Con esta segunda clínica en Ixtapa, ampliamos la cobertura para llegar a más personas, especialmente en zonas rurales", afirmó. La clínica, ubicada en la calle Mango, esquina con Jalisco, detrás del Banco del Bienestar, ofrecerá atención en medicina general, odontología, oftalmología, ginecología, laboratorio clínico, óptica y farmacia. Además, se han incorporado servicios de psicología y nutrición para brindar una atención integral a los pacientes. "Nuestro modelo de atención permite recibir a alrededor de 150 a 200 personas diariamente. Todos los servicios, desde consultas hasta medicamentos, son totalmente gratuitos", explicó Suárez Ornelas. Asimismo, destacó que los pacientes solo necesitan presentar una copia de su identificación oficial y un comprobante de domicilio para registrarse y obtener su credencial de atención. El horario de servicio será de lunes a viernes de 7:00 a 17:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. "Es fundamental que la población aproveche estos espacios. Queremos que todos, sin importar su edad o condición económica, puedan acceder a servicios médicos de calidad", enfatizó el director de promoción de la salud. Con la apertura de esta segunda clínica, el municipio de Puerto Vallarta avanza en la consolidación de un sistema de salud incluyente y accesible, respondiendo a las necesidades de la comunidad y promoviendo el bienestar de sus habitantes.