Vínculo copiado
Exclusiva
La IP ha solicitado por años la creación de más frecuencias aéreas para el aeropuerto Ponciano Arriaga
01:52 domingo 11 febrero, 2024
San LuisPara ampliar la limitada oferta aeroportuaria qué hay en San Luis Potosí, el Gobierno del Estado podría crear un subsidio para el pago de las aerolíneas, en lo que los vuelos se van consolidando, consideró Gerardo Bocard Meraz presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). “Los vuelos que tenemos en San Luis Potosí son insuficientes y caros, tenemos muchos años pidiendo al gobierno que gestione, que apoye, al principio hay que subsidiar las rutas, en lo que se ve si son rentables o no”. Ejemplificó que “de nada sirve pedir un vuelo a Chicago, sino vamos a volar a Chicago o si nos van a poner un vuelo a Chicago en 30 mil pesos, tampoco lo vamos a volar, nos vamos a mover a un lugar donde el vuelo esté más barato”. Eventos externos impactan negativamente los vuelos disponibles Relató que en el mes de diciembre y enero del 2024, hubo dos sucesos independientes que afectaron las corridas ya existentes en el aeropuerto de San Luis Potosí. Y es que a 18 aviones de Aeroméxico les prohibieron despegar porque a uno del mismo modelo se les había desprendido una ventana, quitaron esas rutas y Aeroméxico tuvo que mover sus aviones disponibles a las rutas que son más rentables y quitaron 4 vuelos a San Luis Potosí. Asimismo, el mantenimiento cotidiano de Volaris llevó a el paro temporal de 8 aviones “y lo mismo, nos quitaron tres frecuencias de los vuelos semanales que tenemos a Cancún, que a su vez van a Tijuana”.