Vínculo copiado
La casa de estudios aseguró que Jalisco estuvo entre las dos entidades con menor convocatoria, con 9% del padrón
15:32 jueves 28 abril, 2022
JaliscoEl Observatorio de Procesos Políticos Electorales de la UdeG realizó análisis sobre la participación ciudadana en el pasado ejercicio de Revocación de Mandato que se llevó a cabo el pasado 10 de abril. En éste encontraron que Jalisco y Guanajuato registraron la menor participación de la población. Por el contrario, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca registraron el mayor número de votos.
El doctor Javier Rosiles Salas, integrante del Observatorio Político Electoral de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán, destacó que de los diez distritos con menos votación, cuatro están en Jalisco: Tepatitlán, 15 mil 384 votos; Lagos de Moreno, 19 mil 537; Zapopan, 22 mil 091 y Tonalá, 23 mil 498.
Asimismo, el doctor afirmó que en ambas entidades gobiernan autoridades opositoras al gobierno federal, por ejemplo comentó que en Jalisco ha alternado entre la política del Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y ahora la de Movimiento Ciudadano, lo que permite conocer dónde están las bases del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Son estados donde la oposición al gobierno federal y al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está muy presente; son estados que podemos considerar, y así lo demuestran los datos, como entidades opositoras al proyecto que lidera López Obrador; ahí podrían estar las razones si nos atenemos al hecho de que la oposición llama a no votar”, determinó Javier Rosiles Salas.
Explicó que las entidades donde hay menos participación, la oposición al gobierno federal ha tenido una presencia importante. En el caso de Guanajuato, el Partido Acción Nacional ha gobernado desde hace cerca de tres décadas, y en Jalisco ha alternado entre esa organización política, el Partido Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, lo que permite conocer dónde están las bases del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.