Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En el mercado hay una hipercompetencia por el gran número de marcas
01:52 sábado 7 diciembre, 2024
San LuisHubo un muy bien cierre de año en la venta de vehículos a nivel nacional, pues la cifra ascendió a 147 mil 971 unidades vendidas solo en noviembre, lo que significa un incremento del 13.4 por ciento en comparación del mismo mes del año 2023. Asimismo, la cifra acumulada de enero a noviembre es de un millón 350 mil 200 unidades, lo que se traduce en un 10.7 por ciento de incremento en contraste con el año anterior, detalló Guillermo Rosales Zárate presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
Con lo anterior, afirmó, "nos enfila a cerrar el año arriba de un millón 500 mil unidades, que supondría un incremento alrededor del 10 por ciento".
Los factores principales de este buen cierre para el sector automotriz, indicó Rosales Zárate, son -por un lado- la hipercompetencia que se registra en el mercado con un gran número de marcas, además de las políticas de descuentos y promociones que manejan; por otro lado, la banca tiene un rol relevante al ofertar financiamientos atractivos para la adquisición de vehículos.
Medio millón de pesos en un auto
En otros temas, el presidente de la AMDA mencionó que el precio promedio que un mexicano gasta por un vehículo es de 560 mil pesos y las preferencias se enfilan a carros de usos múltiples (40 por ciento), seguidos de automóviles subcompactos y compactos (40 por ciento). De igual manera, las camionetas pickup han aumentado su participación y aportan un 17 por ciento en las preferencias del consumidor.
En consecuencia, el mercado de marcas automotrices se ve liderado por Nissan -que, a pesar de conservar el primer lugar, ha tenido una disminución de participación del 25 al 17 por ciento en 8 años-, seguida de General Motors, Volkswagen, Toyota y Kia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, Rosales Zárate dijo que se ha logrado una fase de estabilidad tras la pandemia y se vislumbra un escenario optimista para el 2025 donde se podría tener un incremento del 4 por ciento en la venta de vehículos; sin embargo, el sector guarda ciertas reservas ante la incertidumbre en la economía mexicana por la llegada del nuevo gobierno, no solo en México, sino también en Estados Unidos.