Vínculo copiado
La revista Farmers’ Almanac anticipa un invierno largo, con bajas temperaturas y episodios repetidos de nieve
11:19 martes 12 agosto, 2025
MundoEl Farmers’ Almanac (La revista Almanaque de los Granjeros) anticipa un invierno largo, con bajas temperaturas y episodios repetidos de nieve en amplias zonas de Estados Unidos... aunque eso sí, su pronóstico no está tan basado en los datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). En su edición 209, recién publicada, el tradicional compendio resume la temporada con el lema “Chill, Snow, Repeat (Frío, nieve, repita)” y avisa que, aunque no será tan extremo como el último invierno —que registró temperaturas récord—, el país no quedará exento de condiciones severas en numerosas regiones. La editora Sandi Duncan explicó que “la mayor parte del país verá un invierno frío o muy frío, casi como volver a un invierno de los de antes”. Para ella, las próximas semanas traerán oleadas de aire frío que alternarán con breves pausas: “va a enfriar, va a nevar, podría calentar un poco, pero luego el ciclo volverá a comenzar”. ¿Dónde pegará más el frío (y la nieve)? La revista sitúa el norte como protagonista: Nueva Inglaterra, las Llanuras del Norte y la región de los Grandes Lagos concentrarán los episodios más crudos, con nieve intensa a finales de enero y segunda semana de febrero en corredores como Pensilvania, Nueva Jersey y el norte del estado de Nueva York. Para las fiestas decembrinas, “la mayor probabilidad de una Navidad blanca será en las Llanuras del norte”, sostiene el reporte. En el Medio Oeste (Ohio, Michigan), el año arrancaría “frío y ventoso”, con una posible tormenta significativa en los Grandes Lagos entre el 8 y el 11 de febrero. En el Noroeste (Idaho, Oregón, Washington) se pronostica temperatura fresca y humedad persistente, un cóctel favorable para acumulación de nieve en montaña. En el centro-norte y Colorado, el compendio proyecta un “clásico paraíso invernal” con nevadas considerables y más tormentas a mitad de marzo sobre las planicies; incluso en Pascua (Semana Santa, finales de marzo y principios de abril) podría traer nieve en las Dakotas y Minnesota.
El sur afrontaría un invierno menos extremo, pero aún persistente: el Sudeste y Florida verían un patrón húmedo y templado en general, con episodios de precipitación invernal y frío intenso en Virginia y Virginia Occidental durante la segunda semana de enero. Texas y el centro-sur —incluyendo partes de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila— podrían registrar lluvias heladas y frío severo entre enero y febrero. Advierte Duncan: “sentimos que algunas de estas áreas más al norte pueden tener lluvia helada y frío, así que vale la pena tener a mano botas y líquido anticongelante”. Para California —y partes de Baja California— y el suroeste, el pronóstico apunta a temperaturas promedio y más precipitación que en años previos, con la expectativa de reducir el riesgo de incendios. El calendario podría adelantarse: “Las temperaturas frías podrían llegar un poco antes en muchas secciones del norte”, con “condiciones muy frías con algunas posibles nevadas en ciertas zonas antes de esa fecha” (inicio oficial del invierno: 21 de diciembre). También podría extenderse hasta marzo e incluso abril sobre la franja norte, especialmente Nueva Inglaterra y estados del centro-norte.
¿Qué hay detrás del pronóstico (y qué dicen los científicos)?
El Farmers’ Almanac elabora su perspectiva con una “fórmula propia” basada en correlaciones entre eventos celestes y condiciones meteorológicas. En su edición, aclara: “El método de predicción se desarrolló a partir de las observaciones de nuestro editor fundador, basadas en correlaciones entre eventos celestes y condiciones meteorológicas”. Esa metodología, sin embargo, no es aceptada por la meteorología operativa moderna, y diversos análisis han cuestionado su precisión a largo plazo. En paralelo, el Centro de Predicción Climática de la NOAA estima que, tras un verano ENSO-neutral, las probabilidades de La Niña aumentan hacia el otoño e invierno de este año, si bien permanecen comparables a un escenario neutral, lo que introduce incertidumbre sobre un dominador claro del patrón invernal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aun así, La Niña —si se consolida— suele favorecer un chorro más al norte, con inviernos más suaves y secos en el sur y más fríos/húmedos en sectores del norte; tendencias que no excluyen irrupciones de aire ártico o nevadas puntuales. Con información de Excélsior.