Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La versión inicial, denominada 0.1, ya está operativa y contaba con más de 885 mil definiciones
02:00 miércoles 29 octubre, 2025
Tecnología
Elon Musk y su compañía xAI lanzaron la plataforma Grokipedia, una nueva enciclopedia en línea que el magnate sudafricano presenta como una alternativa a Wikipedia, a la que acusa de mantener un sesgo ideológico hacia la izquierda. La versión inicial, denominada 0.1, ya está operativa y contaba con más de 885 mil definiciones el lunes por la noche, aunque todavía lejos de los más de 7 millones de artículos que posee Wikipedia en su edición en inglés. Por el momento, Grokipedia solo ofrece contenido en este idioma. Diversos informes indican que el sitio utiliza el modelo de inteligencia artificial de xAI, el mismo que impulsa el chatbot Grok. Sin embargo, varios artículos parecen adaptaciones de textos de Wikipedia, lo que ha generado debate sobre su originalidad. En su entrada sobre Wikipedia, la nueva plataforma acusa a la enciclopedia tradicional de mantener “sesgos ideológicos sistémicos”, especialmente en la cobertura de temas y figuras políticas. A través de su red social X (antes Twitter), Musk anunció que pronto llegará la versión 1.0, la cual será, según sus palabras, “diez veces mejor” que la actual. “Ya es mejor que Wikipedia en mi opinión”, escribió el empresario. Elon Musk, gran adversario de Wikipedia y con sesgos ideológicos en Grokipedia
El lanzamiento de Grokipedia había sido pospuesto una semana antes, tras alegar la necesidad de “depurar la propaganda” en su contenido. Musk, crítico habitual de Wikipedia y de la prensa tradicional, ha acusado en varias ocasiones a la enciclopedia fundada por Jimmy Wales de estar “controlada por activistas de extrema izquierda” y pidió públicamente que los usuarios dejaran de donar a la Fundación Wikimedia. Según Musk, el propósito de Grok y Grokipedia es “la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”, asegurando además que será una plataforma gratuita y de libre acceso. Sin embargo, algunos artículos publicados reflejan un sesgo favorable a Musk y a figuras conservadoras. En la página dedicada al propio Elon Musk, se afirma que el empresario ha “influido en el debate público” y ha sido objeto de críticas por parte de “medios de tendencia izquierdista”. En el caso del movimiento Black Lives Matter, la entrada destaca los disturbios y daños materiales ocurridos durante las protestas, para luego mencionar que, según Acled, el 93% de las manifestaciones fueron pacíficas. No obstante, el texto cuestiona estas cifras, sugiriendo que subestiman los actos violentos. La página sobre el comentarista Tucker Carlson también resalta su papel en la “exposición de los sesgos sistémicos del periodismo tradicional”, citando como fuente principal un artículo en Newsweek. Desde la Fundación Wikimedia, su portavoz Gwadamirai Majange señaló que aún están “tratando de comprender cómo funciona Grokipedia”, y defendió que Wikipedia mantiene políticas transparentes, supervisión voluntaria y una cultura de mejora continua. A pesar de las críticas, Musk ha recibido apoyo de figuras de la derecha internacional, como el ideólogo ruso Alexander Dugin, quien calificó de “neutral y justa” su entrada en Grokipedia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Sin embargo, para Majange, “incluso Grokipedia necesita a Wikipedia para existir”, ya que la inteligencia artificial se alimenta del conocimiento generado por humanos que la enciclopedia original proporciona. ---Con información de Dinero e Imagen