Vínculo copiado
Solo 9 se han sentenciado; incluidos los casos de síndico de León y titular de la PROFECO.
16:08 miércoles 25 enero, 2023
LeónEl Tribunal electoral de Guanajuato tiene registro de un total de 51 asuntos por violencia política en razón de género de los cuales 9 ya tienen sentencias. Así lo dio a conocer Yari Zapata López, Presidenta del Tribunal electoral de Guanajuato quien explicó que de las 9 sentencias: una está en impugnación, de las otras 8 que quedan, en 7 de ellas se ha declarado que sí hubo política contra las mujeres en razón de género y en un asunto fue violencia política por obstaculización del cargo. Explicó que el tema de violencia política contra las mujeres en razón de género si es un tema que incide directamente en los procesos electorales, concretamente en 2021 que es cuando se tuvo el mayor número de asuntos tramitados por este tema. La reforma de violencia política es muy reciente y a detalle los asuntos recibidos se documentaron de la siguiente manera: En el 2020 hubo dos denuncias, en 2021 se presentaron 36 asuntos y en 2022 hubo 13. La presidenta lamentó que en este 2023 en vísperas de un año electoral, se pueda concientizar más sobre el tema, y si se identifica violencia, poder denunciarla. “Como se vive en el día a día pues lesiona, no nos damos cuenta de la conducta violenta porque está muy normalizada, pero las mujeres tenemos, y toda la sociedad, tenemos que visibilizarlo… (tenemos que) entender los tipos de violencia para capacitarnos para poderla detectar y en su caso denunciar”
En la actualización del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.se han documentado personajes como el procurador federal del consumidor Ricardo Sheffield Padilla y el síndico del ayuntamiento de León Arturo Sánchez Castellanos.