Vínculo copiado
La tasa de suicidio iba a la alza los últimos 10 años; este 2021 ya registró un ligero descenso
02:02 miércoles 7 septiembre, 2022
LeónDurante 2022 la Secretaría de Salud de Guanajuato ha detectado oportunamente a 24 mil 839 personas en riesgo suicida, es decir al día más de 90 casos Así mismo, se han atendido a través de la Red de Servicios de Atención en Salud Mental a 6 mil 674 pacientes dando así 27 mil 372 consultas para riesgo de suicidio. A pesar de la pandemia es la primera vez que Guanajuato presenta un descenso de casos de suicidios consumados. De acuerdo con las autoridades sanitarias como el secretario de salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, esto es gracias al fortalecimiento y la triplicación de contratación de ´profesionales de la salud. Informó que a partir de 2007 por iniciativa del Gobierno del Estado y en atención al incremento en la tasa de suicidios, se creó la Dirección de Área de Salud Mental en la Secretaría de Salud, así como el Consejo Estatal de Salud Mental. A partir de la Instalación del primer Consejo, la tasa de mortalidad por suicidio se mantuvo estable alrededor de 6 casos por cada 100,000 habitantes: 6.03 en 2007, 6.19 en 2008, 5.67 en 2009, 5.94 en 2010. Sin embargo en 2013 se registró un incremento a 7.82 en 2014, 8.70 en 2015, 8.73 en 2016, 8.71 en 2017, 8.80 en 2018, 9.41 en 2019, 10.26 en 2020, siendo el punto más alto hasta ahora y 9.45 en 2021. A pesar de dicho incremento, la tasa de mortalidad por suicidio en mujeres se ha mantenido estable alrededor de 2 casos por cada 100,000 habitantes, sin embargo a nivel nacional los hombres se suicidan más que las mujeres, 8 de cada 10 en promedio.