Vínculo copiado
Entre los delitos más frecuentes en el estado destacan el fraude y la extorsión
01:40 viernes 19 septiembre, 2025
LeónGuanajuato se ubicó como el tercer estado del país con mayor percepción de inseguridad, con un 88.5% de su población que así lo considera, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La información corresponde al periodo de marzo a abril de este año y forma parte de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), publicada este 18 de septiembre. A pesar del alto índice de percepción de inseguridad, la entidad no registró un incremento en el porcentaje de personas que fueron víctimas de algún delito. Sin embargo, tampoco presentó una reducción. Con un 5.5%, Guanajuato fue una de las 17 entidades que mantuvo sus niveles de victimización. Según el INEGI, la tasa de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes en Guanajuato pasó de 19 mil 420 en 2023 a 20 mil 490 en 2024. En total, 18 estados permanecieron sin cambios y otros 10 superaron la media nacional. Guanajuato solo fue superado en percepción de inseguridad por Morelos (90.1%) y Tabasco (89.8%). Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Cabe mencionar que entre los delitos más frecuentes en el estado destacan el fraude y la extorsión, con tasas de 7,574 y 5,971 víctimas por cada 100 mil habitantes, respectivamente. Con información del Sol de León