Vínculo copiado
Junto con la iniciativa privada, se está fortaleciendo en la entidad a este Clúster
00:09 sábado 11 marzo, 2023
LeónEl gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo enfatizó que en Guanajuato se le está apostando al Clúster Aeroespacial, por lo que en los próximos años será líder a nivel nacional. Así lo comentó al participar en la primera Asamblea General de Socios 2023 de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial -FEMIA-. Enfatizó que junto con la iniciativa privada, se está fortaleciendo en la entidad a este Clúster, que se convertirá en uno de los principales motores del desarrollo de Guanajuato. El Gobernador reconoció el trabajo que realiza la Federación Mexicana de la
Industria Aeroespacial, ya que contribuye a fortalecer la economía del país. Esta
asociación representa a más de 100 empresas. Agradeció a René Espinosa, Presidente de la Federación Mexicana
de la Industria Aeroespacial; así como a Oscar Rodríguez Yáñez, Presidente del
Clúster Aeroespacial del Bajío por todas las gestiones realizadas para llevar a cabo
esta Asamblea en Guanajuato. Dijo que para Guanajuato, la realización de esta Asamblea tiene un importante significado, ya que se está trabajando en impulsar el Clúster aeroespacial a través de la innovación y la mentefactura. Y se cuenta con un importante ecosistema de innovación formado por las
universidades, centros de investigación, incubadoras, parques industriales, parques
tecnológicos, clusters industriales, inversionistas, emprendedores y fondos de
inversión, apuntó. Además de existir una gran oportunidad de migración de la cadena de suministro
del sector automotriz al aeroespacial, lo que detonará proyectos de mentefactura.
Por ello en Guanajuato se dará un importante del desarrollo del sector aeroespacial. La invitación es a que se adentren en Guanajuato, un estado en
permanente diálogo con el mundo, que construye futuro y que es epicentro de la
innovación y mentefactura, puntualizó el Gobernador. La FMIA es una asociación establecida en 2007 que agrupa y representa a más
de 100 empresas de la Industria Aeroespacial de México (entre estas Bombardier,
General Electric y Safran); también apoya a pequeñas, medianas y grandes
empresas en internacionalización y promoción, certificaciones, entre otros.