Vínculo copiado
Exclusiva
Urge un puente vehicular, semáforos y reductores de velocidad
01:52 miércoles 28 febrero, 2024
Ahí te encargoPara llegar al fraccionamiento de Villa Magna, sus habitantes tienen que vivir un calvario e incluso jugarse la vida, esto por la ausencia de señalética, reductores de velocidad, semáforos, puentes, topes, aunado a una creciente presencia vehicular denunció Roberto Osorno Espinoza presidente de la Junta de Mejoras de Villa Magna. Esta problemática se ha dado desde la creación del fraccionamiento, mismo que tiene más de 17 años, dicho fenómeno se incrementa día a día, porque una parte del crecimiento de la ciudad de San Luis Potosí se ha inclinado hacia esa zona, lo que también ha generado el crecimiento del número de vehículos que circulan, expresó. Los habitantes del fraccionamiento han estado pugnando por años para que se mejore Villa Magna y se garantice la seguridad vial de sus habitantes: “porque ahí nos jugamos la vida”, sin embargo, sólo se han topado con la omisión de las autoridades. Relató que al principio del sexenio del exgobernador Juan Manuel Carreras López, se generó un acercamiento y también hubo reuniones con los presidentes municipales en turno, con los directores de la Junta Estatal de Caminos (JEC) y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), reuniones que no pasaron de promesas de solución. Carreras López en su momento solicitó un documento que estuviera en forma y fue que los vecinos de Villa Magna generaron un diagnóstico el cual fue entregado el 15 de mayo del 2018: “Le entregamos a él, un documento con videos, fotografías, con información documentada y fue acompañada por más de mil 500 firmas”. Lamentablemente no sucedió nada durante la administración carrerista, agregó. El primer día de gobierno de la administración estatal actual, también se llevó la documentación y la evidencia de la problemática: “por nuestra parte no hemos agotado ninguna alternativa, quizás nos hemos decepcionado de la falta de respuesta”. Agregó que son las autoridades quienes les han preguntado a los habitantes de Villa Magna cual sería la solución o concretamente que es lo que piden, Osorno Espinoza dijo que esa es responsabilidad de los funcionarios, ya que ellos tendrían que contar con la respuesta con base en estudios técnicos.