Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La WTA anuncia un nuevo calendario y fija su "compromiso hacia la igualdad de premios", que espera que se produzca en 2027
20:04 martes 27 junio, 2023
Deporte Nacional e Internacional
La WTA anunció su nuevo calendario para el WTA Tour y confirmó que iniciará un camino hacia "la igualdad de premios en metálico" con el circuito ATP, algo que espera que se produzca en 2027 para torneos combinados de categoría 1000 y 500. Entre los principales objetivos de la WTA se encuentra conseguir la igualdad de premios en metálico entre los circuitos femenino y masculino, unos cambios que buscan ser "sostenibles para las jugadoras y los torneos a largo plazo", con los torneos combinados WTA 1000 y 500 repartiendo el mismo premio en metálico para 2027, y los eventos WTA 1000 y 500 de una sola semana para 2033. Los torneos de nivel WTA 1000 aumentan a un total de 10 e incluyen varios en transición a dos semanas de duración y con eso, sorteos más grandes: Roma (2023), Beijing (2024) y Cincinnati y Toronto/Montreal (2025), además de las citas ya existentes en Indian Wells, Miami y Madrid. Los eventos WTA 1000 adicionales serán eventos de una semana en Doha, Dubai y un evento aún por definir. "El aumento en los torneos WTA 1000 de dos semanas combinados con ATP demuestra una alineación más clara en ambos Tours", señala la WTA. Además, busca "mejorar los eventos WTA 500 y aumentar su valor", algo que buscará a través de varias adiciones estratégicas y menos superposición en el calendario, junto con nuevas reglas de inscripción. Los eventos WTA 500 aumentarán a 17 torneos en el nuevo calendario: Abu Dhabi, Adelaida, Berlín, Brisbane, Charleston, Eastbourne, Monterrey, San Diego, Seúl, Estrasburgo, Stuttgart, Tokio, United Cup, Washington, Zhengzhou y dos más aún por definir. En el nivel WTA 250, los torneos tendrán un enfoque regional más fuerte para crear "un modelo comercial más sostenible y viable" que ayudará a "fomentar la próxima generación de estrellas". Los WTA 125 incrementarán hasta 40 "en los próximos años". Además, el ranking individual de la WTA estará formado por los mejores 18 resultados + las Finales de la WTA (se incrementa de los mejores 16) y el de dobles, por los mejores 12 resultados (se incrementa de los mejores 11). La fundadora de la WTA, la extenista Billie Jean King, se mostró entusiasmada con los cambios. "Cincuenta años después de que las jugadoras encontraran la fuerza en la unidad, estoy orgullosa de que la WTA siga siendo el líder mundial que es, enfocada en brindar oportunidades a todas las tenistas, y espero que las mujeres en otros deportes y ámbitos de la vida se sientan inspiradas por su ejemplo", indicó. Por su parte, la tenista estadunidense Sloane Stephens, miembro del Consejo de Jugadoras, se confesó "orgullosa" de ser parte de la "evolución" del tenis femenino, igual que la croata Donna Vekic, también parte del Consejo. "Este momento de cambio estratégico para el Hologic WTA Tour alineará los intereses de los torneos y de las jugadoras, y ayudará a las generaciones actuales y futuras de tenistas. Estamos increíblemente orgullosas de ser parte de estos avances y del legado que supondrá la igualdad de premios en metálico en los torneos", señaló. FUENTE: EXCÉLSIOR