Vínculo copiado
En 7 estados del país la temperatura será arriba de los 40 grados centígrados
07:46 miércoles 2 agosto, 2023
MéxicoEl Servicio Meteorológico Nacional informó que la onda tropical número 18 se desplazará lentamente sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, lo que producirá lluvias puntuales muy fuertes a intensas en el oriente y sureste del país. Por lo anterior el Meteorológico Nacional señaló que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como originar deslaves e inundaciones. A su vez, el monzón mexicano sobre el noroeste de México y un canal de baja presión en el interior del territorio, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en el noroeste y occidente de México. Mientras que la depresión tropical Cinco-E tomó fuerza y se transformó en la tormenta tropical Dora, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la dependencia gubernamental señaló que Dora no es una amenaza para tierra en estos momentos. ¿En dónde lloverá este 2 de agosto?
La Conagua informó que el ingreso de aire húmedo proveniente del Mar Caribe, Golfo de México y Océano Pacífico, originará chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste y centro de la República, así como en los estados de la Península de Yucatán. -Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
-Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Tabasco.
-Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Puebla y Campeche.
-Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, ------Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.
-Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Coahuila y Aguascalientes. ¿En dónde hará más calor este 2 de agosto?
El Meteorológico indicó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino cálido sobre el norte y centro del país, además de muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 40 grados centígrados en la Península de Baja California y entidades del noroeste y noreste de la República Mexicana. -Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
-Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos. Con información de El Heraldo de México.